21 de diciembre 2013 - 23:16

Sigue la ola de calor y pronostican 40º para Nochebuena

Sigue la ola de calor y pronostican 40º para Nochebuena
El verano arrancó en todo el país con altas temperaturas que alcanzarán un pico de 40 grados en los próximos días.

El calor no aflojará y el termómetro subirá en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires en vísperas de Navidad, lo que elevará la demanda de energía eléctrica a una marca que podría ser récord y se producirían algunos cortes de luz como en el último pico la semana pasada.

Según el pronóstico extendido que se elabora en el Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida del Conicet, recién a partir de las tres de la tarde del 25 de diciembre podría llover y bajaría la temperatura, por lo que el brindis se hará con mucho calor.

Para Rosario regía este sábado un alerta naranja debido a la intensa ola de calor que puede ser peligrosa especialmente para los bebes y niños pequeños, personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas.

"Si las altas temperaturas continúan hasta el martes, este año podría ser que, como ocurrió en 1996, la Nochebuena se de en el contexto de una ola de calor", dijo Hernán Veiga, climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional en declaraciones a la prensa porteña.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Capital registrará para este lunes un día muy caluroso, con cielo parcialmente nublado, vientos leves del noreste rotando al norte y temperaturas que oscilarán entre los 24 y 36 grados.

El martes será otra jornada muy calurosa con mínima y máxima de 25 y 37 grados respectivamente, con cielo algo nublado, vientos leves del sector norte y tiempo inestable desde la tarde.

El fenómeno del calor afecta a una extensa porción del territorio del país y abarca desde el norte de la Patagonia, pasando por el centro, hasta el norte argentino, por lo que casi todo el país sufre mucho calor.

Según los datos del área de climatología del Servicio, las Nochebuenas más calurosas, entre 1906 y 2012, en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, fueron la de 1924, cuando la máxima trepó a 37,5 grados; la de 1988, cuando se registraron 36,8; la de 1950, 36,4; la de 1955, con 36,3; y la del año pasado. La más lluviosa fue la Nochebuena de 1991, cuando cayeron 85,6 milímetros de agua.

La meteoróloga Miriam Andrioli dijo que "el 24 de diciembre de 2012 hubo 37,1 grados de temperatura, pero la sensación térmica fue de 45,5 grados por los índices de humedad y otros factores que provocaron la diferencia térmica. Este año, según los estudios, no se dará ese fenómeno ya que la humedad será notablemente más baja".

Dejá tu comentario

Te puede interesar