Desde el 1° de noviembre de 2025, la Unidad Fija (UF) (el valor de referencia utilizado para calcular las multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires) fue actualizada a $1.711. Este monto se determina según el precio de un litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Suben las multas en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta cada infracción
Este monto se determina según el precio de un litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
-
En qué consiste el Fondo de Recupero de Deudas que impulsa la Provincia ante los incumplimientos de Nación
-
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia y LLA ganó por 29.354 votos
Se actualizaron los montos de las multas en la Provincia
Con el nuevo valor, las infracciones más graves pueden superar el millón de pesos. Por ejemplo, exceder los límites de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas puede implicar sanciones de hasta $1.711.000.
Con el nuevo valor, las infracciones más graves pueden superar el millón de pesos. Por ejemplo, exceder los límites de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas puede implicar sanciones de hasta $1.711.000.
En tanto, pasar un semáforo en rojo o circular sin la documentación correspondiente puede costar entre $171.100 y $855.500.
Cuánto cuesta cada infracción
-
Conducir sin seguro, patente o mal estacionado: entre $85.550 y $171.100.
Usar el celular mientras se maneja: entre $171.100 y $342.200.
Circular sin VTV: hasta $1.711.000.
La UF bonaerense se ajusta cada dos meses, acompañando la evolución del precio de los combustibles, a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires, donde el ajuste es semestral.
Los conductores pueden consultar sus infracciones online ingresando el DNI o la patente del vehículo en el sitio oficial del Gobierno provincial.





Dejá tu comentario