La estación Carlos Gardel, perteneciente a la línea B, volverá a funcionar este lunes 1 de diciembre después de atravesar una intervención integral dirigida por Subterráneos de Buenos Aires S.A.U. (SBASE). El objetivo central del proyecto fue mejorar las instalaciones y ofrecer un entorno más accesible, seguro y confortable para quienes utilizan diariamente el servicio.
Subtes: reabre una estratégica estación de la línea B luego dos meses de remodelación
El objetivo de las obras es mejorar las instalaciones del transporte. El trabajo forma parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones.
-
Cómo es Barranca Los Lobos, la zona de acantilados en Mar del Plata donde murió la mujer que cayó 25 metros
-
El hermano de Ricardo Fort y dueño de Felfort enfrenta un embargo millonario a poco de ser padre
La estación Carlos Gardel de la línea B de subte reabre luego de las remodelaciones.
Este trabajo forma parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones, iniciativa que avanza en paralelo con otras obras que mantienen cerradas a Congreso, Loria y Río de Janeiro (Línea A), Uruguay (Línea B) y Plaza Italia y Agüero (Línea D).
Qué trabajos se realizaron en la línea B
La remodelación incluyó un conjunto amplio de tareas: impermeabilización completa, aplicación de pintura en todos los sectores, reemplazo general de pisos, incorporación de luminarias led y actualización de la señalética. También se sumaron piezas con sistema braille sobre pasamanos y pórticos, además de nuevo mobiliario en andenes, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
En el área de impermeabilización, los equipos ejecutaron inyecciones, reparaciones de juntas y la aplicación de materiales de última generación para evitar filtraciones a futuro.
Restauración de murales y preservación del patrimonio
Dentro del trabajo patrimonial, especialistas restauraron diez murales ubicados tanto en el vestíbulo como en los andenes, con el fin de recuperar su estado original y garantizar su conservación.
La intervención abarcó accesos, galerías de escaleras mecánicas y fijas, sectores de vestíbulos y la totalidad de los andenes, con la intención de mejorar la circulación interna y convertir la estación en un espacio más cómodo, ordenado y bien iluminado.
Aunque la reapertura se concretará el lunes, equipos técnicos continuarán durante la noche con ajustes menores que no interferirán en la operación del servicio.
Las estaciones renovadas y las próximas obras
Dentro del mismo plan, once estaciones ya fueron puestas en valor. Entre ellas se encuentran Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A); Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B); San Martín (Línea C); Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D); y Jujuy (Línea E).
A su vez, se renovaron trece paradores del Premetro, entre ellos Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier, Somellera y Fernández de la Cruz.
Las tareas seguirán en Piedras (Línea A); Malabia (Línea B); y Tribunales (Línea D). Además, continúan los procesos licitatorios para las obras en Medrano y Ángel Gallardo (Línea B), Lavalle e Independencia (Línea C), y General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).
- Temas
- Subtes
- Ciudad de Buenos Aires





Dejá tu comentario