23 de octubre 2023 - 12:59

Tarjeta Alimentar ANSES: cómo cobrar $59.150 en noviembre

El ministerio de Desarrollo Social confirmó que los beneficiarios de ANSES cobrarán con un 30% de aumento en noviembre. Todos los detalles para acceder.

El Ministerio a cargo de Tolosa Paz promueve este plan destinad a fortalacer la alimentación.

El Ministerio a cargo de Tolosa Paz promueve este plan destinad a fortalacer la alimentación.

El Ministerio de Desarrollo Social anunció este importante incremento a partir de noviembre, ya que durante octubre el monto máximo es de $45.500. Esta prestación, es compatible con varios grupos de beneficiarios de ANSES, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y las Pensiones No Contributivas (PNC).

tarjeta-alimentar-aumento-1.jpg
ANSES: Tarjeta Alimentar.

ANSES: Tarjeta Alimentar.

Tarjeta Alimentar: cuánto cobro en noviembre

Los nuevos montos que entrarán en vigencia a partir de noviembre de 2023 son los siguientes:

  • $28.600 para familias con un hijo.
  • $44.850 para familias con dos hijos.
  • $59.150 para familias con tres hijos.

Tarjeta Alimentar: a quiénes les corresponde el beneficio

El monto se les acredita de forma automática a los siguientes grupos:

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
  • AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

El pago se hace a través de la ANSES, en la misma fecha y lugar de cobro en la que se perciben la AUH, AUE o PNC según corresponda.

auh-niños.jpg
AUH tendrá un aumento en septiembre en correlación con el aumento del SMVM.

AUH tendrá un aumento en septiembre en correlación con el aumento del SMVM.

Cómo acceder a Tarjeta Alimentar

No es necesario presentar algún formulario para anotarse. Únicamente, se debe cargar todos los datos personales en la página oficial de Mi ANSES y verificar los vínculos familiares del titular como de su grupo familiar.

Para acceder a la página web, deberás colocar tu clave de seguridad social junto al número de CUIL. Así podrás verificar los vínculos familiares y tener cargada la libreta con cada uno de los controles médicos de tus hijos.

¿Cómo saber si cobro Tarjeta Alimentar?

Para saber si una persona es beneficiaria de dicha prestación y consultar cual es su saldo disponible, se encuentra a disposición el padrón de Tarjeta Alimentar en una página web. Se puede consultar solo con DNI en https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.

tarjeta-alimentar.jpg

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

  • Banelco: 011-4320500 (opción 2).
  • Red Link: 0800-222-7373.
  • Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
  • Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
  • Mensajes de texto: en la documentación que estaba con la Tarjeta Alimentar hay un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.
  • Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar