Transporte más caro: cuánto sale ir y volver del trabajo por mes con el nuevo aumento

Ante el aumento del transporte público, como quedan las tarifas desde ahora. Cuánto necesita una persona para hacer los viajes mínimos.

El costo en el AMBA puede ser de %18.954, $20.670 y $22.386 por mes.

El costo en el AMBA puede ser de %18.954, $20.670 y $22.386 por mes.

La suba ejecutada el martes pasado por el Gobierno elevó el gasto promedio de $3.770 a $13.234 mensuales en el caso de los colectivos y, si se suma el servicio de trenes, puede llegar hasta $22.386, de acuerdo a la extensión del recorrido.

El calculo según los datos de SUBE

El cálculo se basa, por un lado, en que, según los datos del sistema SUBE, el 76% de los 10,2 millones de pasajeros que viajan, en promedio, todos los días hábiles en el AMBA toman dos colectivos por día, uno para ir y otro para volver. Por otro, en que la distancia más utilizada es la de 3 a 6 kilómetros.

colectivo.jpg
Una persona necesita $17.866.30 al mes para realizar los viajes indispensables.

Una persona necesita $17.866.30 al mes para realizar los viajes indispensables.

Teniendo en cuenta que con el aumento ese recorrido cuesta $300,78 por cada pasaje, el resultado de multiplicarlo por dos viajes cada día y las 22 jornadas hábiles del mes da $13.234,32, cuando anteriormente la suma alcanzaba los $3.770. El promedio de viajes en el AMBA es de 2,7. Es ese caso, el gasto por día asciende a $812,10, lo que lleva a que un pasajero necesite $17.866,30 al mes para poder realizar los viajes indispensables. Anteriormente, el costo era de $231, 36 por día y $5.089 por mes, con el boleto de $85,69 para el tramo más utilizado.

Los nuevos valores del colectivo

El boleto mínimo de colectivo, para viajar hasta 3 kilómetros, pasó el martes pasado de $72,92 a $270. La tarifa que le sigue, de tres a seis kilómetros, subió de $85,96 a $300,78, y la siguiente, de seis a doce kilómetros, trepó a $323,95 desde los $92,29 actuales. En tanto, que las dos más caras, de 12 a 27 kilómetros y de más de 27, tendrán un valor de $347 y $370, respectivamente.

Esos valores se aplican en caso de contar con tarjeta SUBE registrada a su nombre. De no ser así, el precio se encarece un 60% más, por lo que el boleto parte de los $430 para el tramo más corto y llega a los $589,54 para el más largo. Estos últimos valores empezarán a regir recién desde abril próximo.

Los valores actualizados en el tren

Con la actualización tarifaría del transporte, el pasaje mínimo de tren pasó a costar $130 (frente a, por ejemplo, los $48,38 que salía anteriormente en la Línea Mitre), mientras que el siguiente tramo escaló a $169 y el boleto más caro subió a $208.

En caso de realizar dos viajes por día, el gasto por mes sería de $5.720 en el tramo 1, $7.436 en el tramo 2 y $9.152 en el tramo 3. Por lo tanto, si se suma el gasto promedio en colectivos, el costo en el AMBA puede ser de $18.954, $20.670 y $22.386 por mes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar