Cuarentena: cómo funcionará el transporte desde hoy

Colectivo y trenes tendrán frecuencia normal. Solo llevarán pasajeros sentados. Será obligatorio el uso de tapaboca en la Ciudad de Buenos Aires.

Los trenes, colectivos y subtes retoman sus frecuencias habituales en la Ciudad de Buenos Aires.
Los trenes, colectivos y subtes retoman sus frecuencias habituales en la Ciudad de Buenos Aires.
Foto: Ministerio de Transporte

A partir de este lunes, en el marco de la cuarentena obligatoria por la pandemia de coronavirus Covid-19, los trenes, colectivos y subtes retoman sus frecuencias habituales en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, tal como se informó, todos los pasajeros deberán utilizar tapabocas a partir del miércoles, viajar sentados y respetar las medidas de distanciamiento social.

De todos modos se insiste en la importancia de reducir el uso del transporte público al mínimo posible para reducir las posibilidades de contagio.

Colectivos y trenes:

El Ministerio de Transporte de Nación dispuso que desde hoy los colectivos y trenes vuelvan a operar con sus programaciones y frecuencias habituales. Y definió que en cuanto al transporte automotor, el ascenso y descenso deberá hacerse por la puerta posterior de la unidad. También se recomienda la inhabilitación de la primera fila de asientos, mantener una distancia de 1,5 metros entre pasajeros y dejar un asiento vacío de por medio.

Paradas con distanciamiento señalizado:

Con el objetivo de promover el distanciamiento social en las situaciones de espera, operación y uso del transporte público, la Secretaría de Transporte y Obras Públicas está incorporando en más de 500 lugares con gran afluencia una serie de carteles y señales para respetar la distancia mínima preventiva entre cada persona. También se mostrará el mensaje “mantener distancia al formar la fila” en todos los carteles del sistema predictivo, en los Centros de Trasbordo y en los de la vía pública.

Subte:

Seguirá con 50 estaciones operativas y desde mañana volverá a funcionar con su frecuencia habitual, de 6 a 22 de lunes a sábado y de 8 a 22 los domingos y feriados.

Estaciones abiertas

  • Línea A: Perú, Lima, Congreso, Plaza Miserere, Castro Barros, Acoyte, Primera Junta, San José de Flores, San Pedrito.
  • Línea B: Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Callao, Pueyrredón, Medrano, Malabia, Federico Lacroze, De Los Incas y Juan Manuel de Rosas.
  • Línea C: Retiro, Diagonal Norte, Av. de Mayo, Independencia, Constitución.
  • Línea D: Catedral, 9 de Julio, Callao, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Bulnes, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza/Miguel Abuelo, Olleros, Juramento, Congreso de Tucumán.
  • Línea E: Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Entre Ríos, Jujuy, Av. La Plata, Plaza de los Virreyes.
  • Línea H: Facultad de Derecho, Santa Fe/Carlos Jauregui, Corrientes, Once/30 de diciembre, Humberto 1º, Caseros y Hospitales.
  • Premetro: funcionará con recorrido completo y todas sus estaciones.

Taxis y remises:

Seguirán funcionando normalmente. Todos los ocupantes deberán usar tapabocas y los pasajeros deben viajar en el asiento de atrás. No se puede ocupar el asiento del acompañante para asegurar el distanciamiento entre los ocupantes del vehículo y minimizar los riesgos de contagio. Además se recomienda mantener las ventanillas bajas.

Vehículos particulares y motos:

Pueden circular sólo las personas que cumplan una tarea esencial y tengan su permiso autorizado.

Accesos y egresos a la Ciudad de Buenos Aires:

Siguen los mismos. Hay 33 puntos habilitados para vehículos, con prioridad para el personal de salud y abastecimiento. Veinte son exclusivos para personal de salud, camiones y colectivos, 13 de acceso general con carriles prioritarios para personal de salud y camiones.

Ecobici y monopatines:

Ambos servicios seguirán suspendidos. Sólo pueden circular con bicis y monopatines privados las personas con trabajos esenciales.

Carga y descarga:

Para facilitar el aprovisionamiento de alimentos e insumos farmacéuticos se ampliaron los espacios de carga y descarga habilitados y se eliminaron las restricciones horarias, para que pueda realizarse dentro de esos espacios las 24 horas. Estos espacios se encuentran en toda la Ciudad, demarcados en color azul.

Cada uno de estos espacios se amplió 5 metros a cada lado para mayor capacidad. Se eliminaron las restricciones horarias (entre las 7 y las 21, según la zona) hasta el domingo 26 de abril. La carga y descarga de alimentos e insumos farmacéuticos tendrá prioridad exclusiva, dentro de dichos espacios, entre las 8 y las 12.

Combis:

El servicio continuará suspendido.

Vuelos de cabotaje, trenes y micros de larga distancia:

Siguen suspendidos por el Gobierno nacional hasta el domingo 26 de abril.

Estacionamiento (rigen hasta el 26 de abril)

  • Permitido estacionar en avenidas donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21.
  • Prohibido estacionar en avenidas donde está prohibido estacionar las 24 horas.
  • Permitido estacionar en calles donde está prohibido estacionar días hábiles de 7 a 21.
  • Prohibido estacionar en calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.
  • Estacionamiento medido: no tiene vigencia
  • En las rampas, ochavas, acceso a cocheras sigue vigente la prohibición de estacionar durante las 24 horas.

Restricción para circular en Centro y Tribunales Peatonal

No rige.

Corrientes peatonal:

Por la avenida Corrientes pueden circular vehículos entre las 19 y las 2 en forma excepcional hasta el domingo 26 de abril. La avenida era de uso exclusivo para peatones dentro de dicha franja horaria. Los carriles exclusivos para transporte público sobre la mano derecha seguirán operativos las 24 horas.

Garajes:

Siguen funcionando con guardias mínimas.

Grúas:

Siguen funcionando con guardias mínimas.

Nuevas actividades autorizadas por resolución del Gobierno Nacional

  • Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente. En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, que podrá ser confeccionada en forma digital.

  • Prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista. Los profesionales deberán portar copia del Documento Nacional de Identidad de la persona bajo tratamiento y del Certificado Único de Discapacidad, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el inciso anterior.

  • Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos. El Banco Central de la República Argentina establecerá, mientras dure la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio, los términos y condiciones en los cuales se realizará la actividad bancaria, pudiendo ampliar o restringir días y horarios de atención, servicios a ser prestados y grupos exclusivos o prioritarios de personas a ser atendidas, así como todo otro aspecto necesario para dar cumplimiento a las instrucciones y recomendaciones de la autoridad sanitaria.

  • Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme a la normativa vigente.

  • Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.

  • Fabricación de neumáticos, venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme a la normativa vigente.

  • Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.

Dejá tu comentario

Te puede interesar