15 de enero 2014 - 23:39

Trasladaron a Juan Suris a Bahía Blanca y apuntan a protección policial

Juan Suris
Juan Suris
El empresario Juan Ignacio Suris, novio de la vedette Mónica Farro y amigo del financista Leonardo Fariña, fue trasladado en calidad de detenido a Bahía Blanca, donde mañana será indagado por el juez que lo investiga como líder de una banda de narcotraficantes.

Escoltado por dos camionetas con efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y otro patrullero, Suris viajó en un móvil esposado y con un chaleco antibalas puesto.

La comitiva que lo trasladó salió desde el Aeroparque Metropolitano y arribó a la delegación de la Policía Federal ubicada en la calle Rondeau 139, a metros del centro bahiense.

Está previsto que Suris sea indagado este jueves por el juez federal de Bahía Blanca, Santiago Martinez, quien lo investiga como presunto líder de una banda dedicada a comercializar estupefacientes en una causa en la que están detenidas otras 9 personas.

Los efectivos también trasladaron hasta la ciudad bonaerense todos los elementos que lograron incautar cuando realizaron la detención de Suris en la casa de la vedette Mónica Farro, en el barrio porteño de Belgrano.

Entre los elementos incautados figuran ropa que el hombre utilizaba para modificar su aspecto, dado que al momento de la detención había cambiado su fisonomía. También encontraron teléfonos celulares y computadoras, que serán analizados por los especialistas en busca de mayores elementos para la investigación.

El empresario está bajo custodia de la Policía Federal y fue escoltado por efectivos de la PSA, debido a que el juez no quiere que actúe la bonaerense, dado que en las escuchas telefónicas que figuran en la investigación aparecen implicados varios efectivos.

Según trascendió, en las escuchas están implicados integrantes del servicio de calle, de comisarías y de jerarquía de la policía bonaerense en Bahía Blanca, lo que hace pensar a la Justicia que Suris contaba con "protección" para comercializar la droga.

El juez federal Santiago Martínez habló de "innegable connivencia policial", y agregó que Suris operaba con "cobertura" y que "varios efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires se ven involucrados en su accionar".

La red investigada vendía la droga en comercios, kioscos, y a través de "delivery". La Justicia también investiga a Suris por otros delitos como blanqueo de capitales, robo y venta de combustible y evasión de impuestos.

Hasta el momento, el único prófugo es Gustavo Sequeira, de quien los investigadores no tienen pistas según dijo el fiscal Alejandro Cantaro. Cantaro contó que según la AFIP, Suris hizo depósitos entre 2008 y 2011 por 14 millones de pesos.

"Es un dato objetivo, está en la causa, es un indicio que nos sirve para demostrar que no seguimos a alguien por seguirlo o porque está en la farándula", señaló el fiscal en declaraciones radiales.

El funcionario judicial se refirió también a la situación de Mónica Farro, en cuyo departamento Suris estuvo alojado durante el tiempo en que era buscado intensamente. "Objetivamente es el delito de encubrimiento, luego uno puede discutir. El tipo penal dado es encubrimiento, es encubrir al presunto autor", agregó Cantaro, quien adelantó que pedirá que la vedette declare en el marco de la causa.

Cantaro también puso la mira en la "protección" policial de la que habría gozado Suris y consideró que por ese motivo consiguió mantenerse prófugo durante dos meses. "Cada vez que lo íbamos a buscar a algún lado, alguien le avisaba y conseguía eludirnos. Por eso al final lo fuimos a buscar con la Policía Aeroportuaria", explicó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar