La Exposición de Ganadería, Agricultura e Industrial Internacional se está llevando a cabo en La Rural, el tradicional predio de Palermo. Pero en la jornada de este sábado, se vio envuelta en una polémica: veganos entraron a protestar durante un concurso de caballos.
Un grupo vegano invadió La Rural en medio de un concurso de caballos
La Expo Rural viene siendo el blanco de organizaciones proteccionistas de animales hace varios años, y en 2024 no hubo excepción.
-
Mi ANSES: cuáles son los requisitos para cobrar el Programa Hogar en junio 2025
-
Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 11 de junio

''Basta de usar animales'', decían algunas de las pancartas en La Rural
Aproximadamente unas 20 personas veganas y proteccionistas de animales interrumpieron una de las tantas actividades que se están desarrollando en el recinto, afectando esta vez a un concurso de caballos. Con pancartas y banderas que tenían consignas de repudio hacia los mencionados eventos, saltaron las vallas y estuvieron unos minutos frente a una enojada audiencia, que pedía que se fueran.
De todas formas, los integrantes de la seguridad de La Rural desalojaron a los protestantes sin mayores inconvenientes, quienes al ser retirados fueron abucheados por el público presente en Palermo.
La Expo Rural comenzó el pasado 18 de julio y se extenderá hasta el 28 del mismo mes, de 9 a 20. Desde la organización, estarán las actividades tradicionales para toda la familia, como lo son la granja, visitas guiadas, tambo robótico demostrativo, vuelta en pony, exhibiciones de las 4x4, shows en pista, desfiles, renovado paseo gastronómico; a las cuales también se le sumará el concurso de novillos e importantes remates presenciales, virtuales y televisados.
Además, por segundo año consecutivo se llevará adelante un encuentro interreligioso. Por otra parte- y como ya es costumbre-, las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. De igual manera el mundo de las empresas y startups Agtech se verá representado en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.
Expo Rural 2024: cómo sacar las entradas
La venta de entradas para la edición 2024 de la Exposición Rural en La Rural (Av. Sarmiento 2704) están disponibles en laruralticket.com.ar.
Los valores son los siguientes:
- Lunes a miércoles: $7500 - jueves a domingo: $8500.
- Promo pack familiar 4x3 de lunes a miércoles: $22500.
- Promo pack familiar 4x3 de jueves a domingo: $25500.
Los menores de 8 años ingresan sin cargo todos los días, así como también las personas con discapacidad (presentando el correspondiente certificado). En el caso de los jubilados, podrán entrar gratis los lunes y martes únicamente.
Además, estudiantes ISEA y estudiantes de agronomía y veterinaria (presentando libreta) Ingresan sin cargo todos los días
Javier Milei hablará este domingo en el acto oficial de La Rural
El presidente Javier Milei hablará este domingo en el acto central de la 136 edición de la exposición agropecuaria en la Rural de Palermo. Si bien hay una buena relación entre el gobierno y el agro, la visita se realiza en el medio de las tensiones por la suma de los dólares paralelos y la reticencia del sector de vender sus granos con la cotización actual de la divisa estadounidense.
A pesar de estas tensiones, los organizadores hicieron todo lo posible para que el presidente pudiera estar y decidieron hacer el acto central el domingo, en vez del sábado como es habitual. Esto no quita que desde el sector agro le reclamen reducir las retenciones y otros impuestos.
Milei ya expresó su mirada sobre el agro hace dos meses, en su visita a la Exposición de Angus, también en La Rural. "Mi visita a este lugar es una clara señal de apoyo a un sector muy importante en la historia argentina y para el futuro del país", había expresado el presidente. En cuanto a las retenciones, mencionó que "en la medida que se empiecen a recomponer las cuentas fiscales, primero vamos a eliminar el impuesto PAIS y después le van a seguir las retenciones, para que el campo sea completamente libre".
Haciendo referencia a la presión impositiva general, desde las entidades remarcaron “el severo perjuicio que generan los aumentos desmedidos de impuestos y la creación de tasas en varios distritos del país, que suman a la alta carga fiscal, los riesgos de caer en una doble imposición; tan solo con el fin de recaudar más y no racionalizar el gasto o brindar mejores servicios", señalaron en ese entonces.
Dejá tu comentario