14 de septiembre 2025 - 11:26

Axel Kicillof adelantó que visitará a Cristina Kirchner: "Está presa por causas armadas"

El gobernador de Buenos Aires analizó el triunfo en las elecciones de la semana pasada y habló sobre el rumbo del peronismo. Además volvió a lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei.

CRISTINA Y AXEL.jpg

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo declaraciones a la prensa en una entrevista en la que reveló cómo fue la conversación que tuvo con la expresidenta Cristina Kirchner tras la victoria en las elecciones bonaerenses de la semana pasada. Al mismo tiempo el mandatario adelantó que visitará en el domicilio de la calle San José 1111 a la exjefa de Estado, donde se encuentra recluída cumpliendo su condena con prisión domiciliaria.

Kicillof bajó el tono de la discusión por la conducción del peronismo y lanzó una contundente afirmación sobre la situación judicial de Cristina Kirchner, en la que aseguró que la expresidenta está "presa por causas que yo creo que fueron absolutamente armadas".

Los dichos del gobernador tienen lugar en un contexto particular de su relación con la exmandataria, ya que Kicillof reveló que aún no habló con ella tras el triunfo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires de la semana pasada, aunque tiene previsto visitarla.

Kicillof (2)
Kicillof en su discurso de victoria por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses.

Kicillof en su discurso de victoria por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses.

La relación con Cristina Kirchner y el futuro del peronismo

"No, todavía no, pero lo voy a hacer. La voy a ir a visitar", comentó Kicillof en una entrevista a Clarín publicada este domingo. Reconoció que ella "mandó un audio que se lo pedimos para que estuviera presente en el escenario y pudiera hablar ella", lo que demuestra su influencia en momentos clave.

Sobre el futuro de la conducción del peronismo, Kicillof se mostró cauto, aunque con un claro posicionamiento. "Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna por una cosa o tal otra o contra alguien. Hay un sector que efectivamente me ve a mí, hemos lanzado el MDF (Movimiento Derecho al Futuro), un sector, un espacio, pero lo que tenemos ahora de corto plazo es octubre", afirmó.

Kicillof enfatizó la necesidad de que el Gobierno "cambie" y "gobierne para las mayorías", al tiempo que se despegó de la idea de que su triunfo lo convierte en el nuevo conductor del peronismo, apostando por la unidad de todos los sectores.

Críticas a Milei y la economía: "No es todo Estado o todo mercado"

Respecto al rumbo del Gobierno, Kicillof ratificó sus críticas a la política económica que la gestión libertaria lleva adelante. "Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo", sentenció.

El gobernador bonaerense insistió en que el Gobierno debe modificar su rumbo económico y que el propio Milei "lo puede hacer", a pesar de que "vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, como la de universidades, lo que hace es demostrar que no escucha nada".

Kicillof defendió el modelo de un Estado presente, contrastando con la visión del oficialismo. "En la provincia de Buenos Aires la salud pública, la educación pública en el interior, pero también en el conurbano, tienen un papel determinante", señaló, explicando que la demanda en los hospitales públicos aumentó un 30% desde la llegada de Milei, ante la crisis de la medicina privada.

El gobernador bonaerense también se refirió al endeudamiento con el FMI, calificando el préstamo de Macri de "tragedia" y señalando que el Fondo debería "sentarse en una mesa a hablar de esto sobre una deuda que a todas luces es impagable".

Dejá tu comentario

Te puede interesar