La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave para asegurar su funcionamiento y prevenir accidentes.
Una VTV de regalo: la sorpresiva noticia que beneficia a un sector de automovilistas
Este trámite es obligatorio en todo el país. Sin embargo, un grupo de automovilistas no deberá pagarlo una vez que lo realice.
-
Los autos a combustible son mas duraderos que los eléctricos, según un estudio
-
Las ventas de vehículos 0km subieron un 29% interanual
La VTV es obligatoria para la mayoría de los vehículos que circulan en CABA y PBA.
Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo cambian los plazos para hacerse las revisiones obligatorias.
También amplían el formato de los centros de inspección. Si no se cumple una serie de requisitos se puede aplicar la multa.
Quiénes no deberán pagar la VTV
La VTV es obligatoria para la mayoría de los vehículos que circulan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, los siguientes grupos quedarán exentos del pago del trámite):
CABA
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años cuyos ingresos no superen el haber mínimo y posean un vehículo que no pague el impuesto a la radicación.
- Personas discapacitadas con vehículos con o sin adaptaciones.
- En caso se posea más de un vehículo, el beneficio solo aplicará a un rodado.
Provincia de Buenos Aires
-
Vehículos de servicios municipales: los autos y camionetas utilizados por municipios para servicios públicos están exentos de pagar la VTV.
Unidades de bomberos: los vehículos parte del cuerpo de bomberos no están obligados a abonar el costo de la verificación, aunque deben cumplir con la revisión técnica.
-
Autos de personas con discapacidad: los conductores pueden quedar exentos del pago, presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Esta exención es válida solo para el costo del trámite, no para la verificación en sí.
Jubilados, pensionados y personas mayores de 65 años: dichos titulares de vehículos que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios, también pueden acceder a la exención del pago de la VTV.
El trámite que se debe hacer para no pagar la VTV
El Gobierno introdujo cambios clave en el trámite obligatorio de la VTV. Entre las novedades, los autos 0 km deberán realizar su primera verificación a los cinco años desde la fecha de patentamiento.
Luego, el control será cada dos años, hasta alcanzar los diez de antigüedad, momento en el cual la revisión pasará a ser anual. Estas disposiciones varían según la jurisdicción.
Lo que sí se mantiene es la obligatoriedad de la verificación anual para vehículos comerciales, sin importar la normativa local.
Si perteneces a alguno de estos grupos, deberás realizar un trámite en línea para obtener la exención. Para ello, es necesario enviar un correo electrónico a [email protected] adjuntando esta documentación:
- Cédula verde del vehículo: Se deben presentar ambas caras de la cédula verde del auto o moto.
- Título de propiedad: Es necesario presentar el título de propiedad del vehículo.
- DNI del titular: Se deben mostrar ambas caras del DNI del titular del vehículo.
- Persona discapacitada: Si el titular es una persona con discapacidad, se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Jubilados y pensionados: Los jubilados y pensionados deben enviar el comprobante de haberes.
Dejá tu comentario