El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sumó este mes un beneficio muy esperado por los jubilados afiliados. Se trata de la reactivación de los viajes alrededor del país que habían quedado suspendidos durante la pandemia. En esta ocasión, el destino será en El Calafate, Santa Cruz.
Viajes PAMI: últimos días para anotarse en las excursiones a la Patagonia
El Programa de Atención Médica Integral volvió a abrir la inscripción para que los jubilados afiliados puedan viajar recreativamente por la Argentina.
-
Medicamentos gratis con PAMI: todo lo que tenés que saber sobre el subsidio de hasta el 100%
-
Beneficios PAMI: el día de la semana en el que mejor podés aprovechar los descuentos
Los adheridos al PAMI que deseen viajar al Calafate podrán inscribirse hasta el 18 de septiembre.
Jubilados PAMI: ¿cuándo vuelven los viajes gratis por el país?
Gustavo Bórquez, director ejecutivo de PAMI Santa Cruz, anunció que la delegación de la obra social de los jubilados retomará los viajes recreativos para los afiliados.
Los jubilados podrán visitar El Calafate durante el 29 y 30 de septiembre.
Para este viaje el cupo es de 50 afiliados que gozarán de una experiencia con todo incluido. El paquete turístico incluye:
- Transporte.
- Alojamiento.
- Excursión al glaciar.
- Cena show.
Jubilados PAMI: ¿cómo me inscribo a los viaje gratis al Calafate?
Los afiliados al Programa de Atención Médica Integral que deseen viajar al Calafate tienen tiempo de inscribirse hasta el lunes 18 de septiembre. Para anotarse, hay que acercarse de manera presencial a una oficina de PAMI.
- La dirección es Perito Moreno 467 y el horario de atención es desde las 08:00hs hasta las 15:00hs. Los cupos son limitados.
PAMI paga el total de prótesis dentales a sus afiliados
PAMI anunció el cambio de modelo prestacional para la atención odontológica de jubilados y pensionados afiliados a la obra social estatal, donde cambió el sistema de pago de aranceles para los profesionales de esta área. Esta acción impactó en el acceso a las prótesis dentales, de gran demanda a nivel nacional.
Actualmente, PAMI paga la práctica realizada al afiliado de la obra social, lo que facilita el acceso a la atención y promueve la gestión de las prótesis dentales para los jubilados y pensionados que necesiten esta prestación.
Qué tipos de prótesis dentales cubre PAMI
En el caso de la atención odontológica, PAMI cubre la confección de prótesis totales o parciales, implantes para personas desdentadas y colocación de pernos.
Quiénes pueden sacar turno
Para tener acceso a las prótesis, puede realizar el trámite la persona afiliada o cualquier otra persona en su nombre puede solicitar el turno.
Para acceder al servicio de prótesis dentales, hay que solicitar un turno en el prestador elegido.
- Temas
- PAMI
- Jubilaciones
- Viajes
Dejá tu comentario