17 de noviembre 2025 - 10:14

Viernes y lunes feriado por el Día de la Soberanía: cuál es el día no laborable

La combinación del puente turístico y el día no laborable trasladado al 24 arma un fin de semana extra largo que impacta en comercios y actividades esenciales.

El Gobierno nacional pasó el Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre para fomentar el turismo interno.

El Gobierno nacional pasó el Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre para fomentar el turismo interno.

Depositphotos

Noviembre vuelve a mover el calendario de feriados. Este año, el Día de la Soberanía Nacional llega con un esquema particular: un feriado trasladado y un día no laborable que, combinados, pueden derivar en un fin de semana extra largo de cuatro días consecutivos.

La medida forma parte de la estrategia del Gobierno para fomentar el turismo en las distintas provincias del país. Sin embargo, su aplicación depende de cada empleador y no impacta de igual manera en todos los rubros, ya que los sectores esenciales, comercios y actividades con horarios fijos pueden mantener su funcionamiento habitual o aplicar acuerdos particulares.

calendario

Qué se celebra en el Día de la Soberanía Nacional

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. Aquella jornada, las tropas de la Confederación, bajo las órdenes del general Lucio Norberto Mansilla y con la conducción política de Juan Manuel de Rosas, enfrentaron a una flota conjunta de Inglaterra y Francia que pretendía navegar el río Paraná sin autorización del gobierno nacional.

Para esto, las fuerzas argentinas improvisaron una estrategia defensiva, que logró frenar el avance extranjero durante horas: cadenas sobre el río, embarcaciones más chicas que tenían explosivos y baterías costeras.

Sin embargo, aunque la desproporción militar era enorme a comparación de los invasores, la batalla abrió paso a negociaciones diplomáticas que reconocieron el derecho argentino a controlar la navegación de sus aguas. Esto consolidó la idea de soberanía como defensa del territorio, de los recursos y de las decisiones políticas del país.

Con el tiempo, el episodio fue revalorizado por los historiadores y la propia legislación. La fecha fue declarada acontecimiento histórico en 1974 y, desde 2010, es feriado nacional.

soberania ancional

Cómo será el fin de semana largo de noviembre 2025

Noviembre 2025 llegará con una particularidad clave en el calendario: el feriado por el Día de la Soberanía Nacional será trasladado y complementado con un día puente turístico.

De acuerdo con la la Ley 27.399, la conmemoración del 20 de noviembre (que cae jueves) es un feriado trasladable. Por lo que, para este año, el Gobierno decidió moverlo al lunes 24, con el objetivo de favorecer el movimiento turístico y potenciar la actividad de hoteles, gastronomía y transporte.

Además, estableció un día no laborable con fines turísticos para el viernes 21, una medida que se utiliza en fechas estratégicas para impulsar escapadas cortas en distintas regiones del país.

El esquema completo queda así: viernes 21 (día puente), sábado 22, domingo 23 y lunes 24 (feriado trasladado). Quienes estén alcanzados por la medida contarán con un descanso que puede llegar a cuatro días consecutivos.

Sin embargo, como ocurre con todos los días no laborables, su aplicación depende de cada empleador y no impacta de igual manera en todos los rubros.

Diferencia entre día no laborable y feriado

Un feriado nacional es una fecha de descanso obligatoria, por lo que ninguna persona debe trabajar, y si lo hace, tiene que recibir el pago correspondiente, es decir, doble jornada según la Ley de Contrato de Trabajo. Este es el caso del lunes 24 de noviembre, que corresponde al traslado del Día de la Soberanía Nacional.

Por otro lado, un día no laborable depende exclusivamente de la decisión del empleador. Cada empresa define si suspende sus actividades, otorga asueto parcial o si mantiene el esquema habitual. Para quienes trabajen, el pago es el de una jornada común, sin recargos adicionales. Para quienes no lo hacen, se considera día pago sin necesidad de recuperarlo.

Calendario feriados

En noviembre 2025, el viernes 21 será un día no laborable con fines turísticos. Esto significa que muchos argentinos tendrán la posibilidad de sumar un día más al descanso, pero otros deberán cumplir con su rutina según el rubro y las decisiones internas de cada establecimiento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar