Este fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires se presenta la 16° edición de la feria "Leer y Comer". Este evento gastronómico está a cargo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, e invita a través de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas, a vecinos, vecinas y turistas que puedan acercarse este 1 y 2 de abril, a partir de las 12 horas, en el barrio porteño de Villa Crespo, entre las calles Concepción Arenal y Warnes.
Vuelve la feria "Leer y Comer": reúne la literatura y la gastronomía en un mismo lugar
Entre el 1 y 2 de abril se presentará la 16° edición del evento con lo mejor de la gastronomía, el arte y la literatura.
-
Viviendas Procrear: ¿cómo participar de los sorteos?
-
Netflix planea incluir videojuegos en los televisores: de qué forma

Feria Leer y Comer.
Bajo el lema “de Argentina al mundo”, esta iniciativa propone un fin de semana por medio de Food Trucks, charlas temáticas, música en vivo, presentaciones de libros, y juegos para grandes y chicos.
La entrada es libre y gratuita; y quienes visiten la Feria podrán disfrutar de una propuesta gastronómica con ofertas que incluyen comida de distintas regiones del mundo, como: Corea, España, Perú y Latinoamérica en general.
Este evento cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de la Subsecretaría de Políticas Gastronómicas que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina.
Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, mediante la generación de empleo, la promoción turística y la inclusión social.
Feria "Leer y Comer": propuesta gastronómica
Algunos de los Food Trucks que estarán presentes en la Feria serán: Como te lo Digo; El Hornero; Felices Las Vacas; Gazpacho; Guapaletas; Jordanas; Koi; Kreaps; Margen del Mundo Café; Mochica; No es Soberbia; Sandra Lee; Teque Pops y Todo Brasas.
Pero también, contará con entre cocineros, artistas y escritores reconocidos, entre los que se destacan: Donato de Santis; Federico Andahazi; Claudia Piñeiro; Pietro Sorba; Milo Locket; Florencia Etcheves; entre otros.
- Temas
- Gastronomía
- ferias
- literatura
Dejá tu comentario