El Ministerio de Economía oficializó este lunes cambios en las bases de contratación del estudio jurídico estadounidense Sullivan & Cromwell LLP, encargado de la defensa de la República Argentina en litigios internacionales vinculados a los cupones atados al PBI y a la expropiación de YPF.
Juicio por YPF: el Gobierno aprobó modificaciones al contrato con el estudio Sullivan & Cromwell para la defensa de la Argentina en litigios internacionales
El Ministerio de Economía aprobó una enmienda a las bases de contratación del estudio jurídico estadounidense, que representa a la Argentina en juicios vinculados a los cupones PBI y a la expropiación de YPF. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
-
Petroleros de Chubut reclaman protagonismo en el rearmado de la CGT
-
Permian vs. Vaca Muerta: ¿qué piensan los CEOs de las principales petroleras?

El Ministerio de Economía realizó ajustes en el contrato con Sullivan & Cromwell LLP mediante la Resolución 1352/2025.
La Resolución 1352/2025, firmada por el ministro Luis Caputo y publicada en el Boletín Oficial, sustituyó el anexo de la Resolución 551/2021 —ya enmendado en 2022— por uno nuevo que introduce ajustes en las condiciones del contrato, aunque sin modificar aspectos esenciales de la contratación original.
El vínculo con Sullivan & Cromwell fue aprobado en 2021 tras un proceso de adjudicación destinado a garantizar la representación legal del país ante tribunales de Estados Unidos y del Reino Unido, en causas que involucran a los denominados cupones PBI y demandas derivadas de la nacionalización de YPF.
Conformidad y revisión del Ministerio
Según lo dispuesto, el estudio prestó conformidad a las modificaciones introducidas, mientras que el servicio jurídico permanente del Ministerio de Economía intervino en la revisión del procedimiento.
El decreto 946 de 2020 había establecido el marco legal para excluir este tipo de contrataciones —servicios profesionales en el exterior destinados a la defensa del Estado argentino— de los procedimientos habituales previstos en el régimen de contrataciones públicas.
Dejá tu comentario