21 de junio 2023 - 11:32

Cerebro: esta es la fruta que más ayuda a fortalecer tu memoria

Mediante la alimentación saludable ayudamos al cerebro a retrasar el desarrollo cognitivo. Conocé cuál es la fruta que puede ayudar a la memoria.

pila-frutas-frescas.jpg
Freepik.

La memoria es una función cognitiva vital que desempeña un papel fundamental en nuestras vidas diarias. A medida que envejecemos, mantener una memoria aguda se vuelve cada vez más difícil y aún más importante para nuestra salud. La perdida de ella puede traer consigo enfermedades como el Alzheimer, que puede alterar la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones y repercute de manera directa en la vida diaria de la persona que la padece.

Si bien existen muchos enfoques para mejorar la memoria, uno que a menudo se pasa por alto es la elección de alimentos adecuados que ayuden a fortalecerla. Existen diferentes tipos de comidas con nutrientes que ayudan a potenciar la capacidad de recordar. Sin embargo, hay una fruta que destaca porque contiene gran cantidad de propiedades benefactoras para el desarrollo cognitivo.

Memoria.jpg
Harvard sobre la memoria.

Harvard sobre la memoria.

La naranja: el poder de mejorar la memoria

Las naranjas son conocidas por ser una fuente rica en antioxidantes y vitamina C. Estos compuestos desempeñan un papel crucial en la protección de las células cerebrales contra el daño oxidativo causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células cerebrales y contribuir al deterioro cognitivo.

También contienen flavonoides, compuestos vegetales que han sido objeto de numerosos estudios debido a sus efectos beneficiosos para la salud cerebral. Algunos flavonoides presentes en las naranjas, como la hesperidina y la naringenina, han demostrado tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede mejorar la función cognitiva y proteger contra el deterioro cognitivo asociado con la edad.

naranjas ok.jfif

Otro componente importante de las naranjas es el ácido fólico, una vitamina B que desempeña un papel vital en la salud cerebral. El ácido fólico está involucrado en la producción de neurotransmisores clave, como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, que son fundamentales para la comunicación neuronal y el buen funcionamiento de la memoria.

Hidratación y flujo sanguíneo

La hidratación adecuada es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro. Las naranjas son una excelente fuente de agua y pueden ayudar a mantener el equilibrio hídrico adecuado. Además, al contener altas cantidades de vitamina C, se promueve la producción de colágeno, un componente clave de los vasos sanguíneos. Un sistema circulatorio saludable es esencial para un flujo sanguíneo óptimo hacia el cerebro, lo que mejora la entrega de oxígeno y nutrientes a las células cerebrales responsables de la memoria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar