Las ollas y sartenes son elementos indispensables en la cocina, por eso, cuidarlas es muy importante. Existen diversos trucos de limpieza que te permitirán devolverles su brillo y utilidad a los recipientes percudidos por el uso diario.
¡Cocina como nueva! El truco casero para limpiar las ollas quemadas
Este tip de limpieza es el más eficaz para renovar tus ollas. Es fácil, rápido y vas a necesitar pocos ingredientes, que seguro tenés en tu cocina.
-
WhatsApp: el truco secreto para saber cuántos mensajes recibiste y enviaste durante el día
-
Despedite de las hormigas negras de una vez por todas con este simple truco

Dejá tus ollas nuevas en cuestión de minutos con este truco.
A todos nos pasó alguna vez de distraernos unos minutos y olvidar la comida en el fuego. Si tenés alguna olla quemada, este método de limpieza te ayudará a arreglarla. Para esto, necesitarás únicamente de tres ingredientes: agua, vinagre y bicarbonato de sodio.
Podrás utilizar una esponja metálica si la olla no tiene un recubrimiento antiadherente, pero de ser así, entonces será necesaria una esponja suave para no estropear el material. También, se suele utilizar limón para limpiar ollas y utensilios manchados. Este ingrediente es eficaz en esta tarea gracias a su ácido cítrico.
Cómo limpiar tus ollas quemadas: paso a paso
-
Colocar agua a la olla quemada hasta cubrir todo el fondo.
Añadir vinagre blanco al agua.
Encender el fuego y esperar que el agua hierva.
Una vez que hierve, retirar la olla del fuego.
Agregar bicarbonato de sodio y esperar que haya una reacción.
Si salen burbujas, no te preocupes. Es necesario que esto ocurra para poder lavar el interior del recipiente con una esponja. La reacción de esta mezcla de agua, vinagre y bicarbonato permitirá una limpieza profunda y eficiente del utensilio.
Trucos de limpieza para tu cocina
La cocina es uno de los espacios de la casa que se ensucia más fácilmente debido a la actividad que allí se realiza. Existen algunos trucos para mantener una cocina limpia y con buena aroma:
- Limpiar la grasa acumulada en muebles de cocina con una mezcla de agua caliente, bicarbonato de sodio y detergente para platos.
- Colocar hojas de laurel en el interior de frascos que contengan alimentos como arroz o harina para evitar la aparición de gorgojos.
- Tener plantines de laurel, menta o romero para en la cocina para evitar malos olores y la aparición de moscas.
- Colocar bolitas de algodón con esencias en el tacho de basura debajo de la bolsa donde tirás los desechos, para evitar el mal olor que allí se acumula.
- Limpiar el microondas y la heladera con una mezcla de vinagre blanco, agua y gotas aromatizantes.
Dejá tu comentario