16 de julio 2024 - 08:00

El alimento que prolonga la vida y mejora la salud del cerebro, según Harvard

Esta comida tiene ventajas impresionantes, mientras se acompañe de una vida balanceada. Conocé los detalles.

Se recomienda acompañar a los chiles picantes en una dieta balanceada.

Se recomienda acompañar a los chiles picantes en una dieta balanceada.

Los chiles picantes generan picor, la sensación de ardor agudo producido por productos hortícolas captada por el sentido del gusto al contacto con algunas sustancias. Algunas personas disfrutan mucho esa sensación picante, y la encuentran deliciosa en sus comidas, mientras que otros no pueden tolerar ni los niveles más bajos. Pero, ¿qué generan en el cerebro?

Según ciertas investigaciones llevadas a cabo por la Larner College of Medicine de la Universidad de Vermont y la Universidad de Harvard, consumir chiles picantes puede estar vinculado a una vida más larga, ya que sugieren una enorme reducción en la mortalidad entre quienes incluyen estos alimentos en su dieta. Antes de saber los beneficios, es importante remarcar que aunque la adición de chiles picantes podría tener beneficios, esto debe estar complementado con un estilo de vida saludable en general.

picante

Beneficios de los chiles picantes

Un estudio publicado en PLoS ONE, hecho por investigadores del Larner College of Medicine, analizó datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) III, recopilados de más de 16.000 estadounidenses durante 23 años. Según Mustafa Chopan y el Profesor Benjamin Littenberg, “el consumo de chiles rojos picantes se asocia con una reducción del 13% en la mortalidad total, principalmente en muertes por enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares”.

El componente principal de los chiles picantes es la capsaicina y se destaca porque "juega un rol en mecanismos celulares y moleculares que previenen la obesidad y modulan el flujo sanguíneo coronario, además de poseer propiedades antimicrobianas", tal como indican Chopan y Littenberg, y agregaron que "el consumo de chiles picantes podría indirectamente afectar la microbiota intestinal del huésped”.

Por otro lado, la Universidad de Harvard analizó las dietas y registros de salud de más de 22.000 personas en el sur de Italia durante más de ocho años. Según los resultados, aquellos que consumían chiles picantes más de cuatro veces por semana presentan tasas más bajas de mortalidad en distintas enfermedades. Por ejemplo, las cardiovasculares en un 26%, el cáncer en un 23%, y por cualquier causa en un 25%. Igualmente, los investigadores advirtieron que sus hallazgos no comprueban en su totalidad que el consumo de chiles cause estos beneficios ya que podrían estar relacionados con otros factores dietéticos y estilos de vida.

Chopan remarcó que los beneficios de la capsaicina podría generalizarse lo suficientemente como para convertirse en una recomendación dietética o motivar más investigaciones en forma de ensayos clínicos.

Sin embargo, algunos estudios previos asociaron el consumo de chiles picantes con el cáncer de vesícula biliar. Pero debido a las variaciones en los tipos y cantidades de chiles consumidos en los estudios se necesita más investigación para determinar las pautas exactas de consumo que maximizarían los beneficios para la salud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar