9 de octubre 2025 - 21:00

El destino que está en el norte argentino y muy pocos lo visitan: es ideal para hacer deportes extremos o disfrutar de la naturaleza

Con una calma que lo hace único, este lugar de Santiago del Estero atrae cada vez más al turismo debido a las actividades que se pueden realizar allí.

Este rincón de Santiago del Estero tiene varias actividades para ofrecerle al turismo.

Este rincón de Santiago del Estero tiene varias actividades para ofrecerle al turismo.

guiaturista.com.ar

Muchos destinos a la hora de atraer al turismo suelen combinar varios aspectos que terminan de cautivar al público. Hay sitios dónde además de paz y tranquilidad, necesarias para descansar de la rutina diaria a la hora de tomarse vacaciones, suelen ofrecer algo más para terminar de ser una oferta que debe aprovecharse.

Villa La Punta es uno de esos lugares que pocos conocen, y es uno de los mayores atractivos de Santiago del Estero. Rodeado de calma pero con varias actividades disponibles para sus visitantes, es una opción ideal para quienes vayan a la provincia.

1440px-Plaza_de_Villa_La_Punta_desde_acceso Pertile-Wikipedia
Santiago del Estero y una alternativa distinta para quienes hagan turismo en la provincia.

Santiago del Estero y una alternativa distinta para quienes hagan turismo en la provincia.

Dónde se ubica Villa La Punta

Villa La Punta está situada en el departamento de Choya, provincia de Santiago del Estero, sobre la Ruta Provincial 24. Se ubica a unos 80 kilómetros al este de la ciudad de Frías, y a 5 kilómetros de la Estación La Punta, caserío asociado al ferrocarril.

El pueblo se encuentra al pie de las sierras de Guasayán, en una ladera que ofrece vistas hacia quebradas y formaciones rocosas. Su clima nocturno suele ser más fresco que durante el día, lo que lo hace especialmente atractivo para quienes buscan noches tranquilas bajo el cielo serrano.

Qué se puede hacer en Villa La Punta

El turismo aquí se concentra en disfrutar del aire libre y de la naturaleza. Hay senderos que llevan a quebradas como La Chilca, Calapuchín, Pérez y Pozo de Leiva, ideales para caminatas y trekking, donde la vegetación autóctona y los ruidos naturales invitan a la contemplación. Las vistas desde los miradores de los cerros permiten apreciar panoramas serranos amplios, con formaciones de roca y cielos claros.

Para quienes buscan acción ligera, Villa La Punta organiza eventos deportivos regionales como mountain bike, senderismo competitivo, rallys y la “Vuelta de Maquijata”, una prueba exigente de MTB que recorre caminos de ripio, cerros y tramos de montaña.

También hay atractivos culturales e históricos importantes para el turismo: antiguos yacimientos arqueológicos revelan vestigios prehispánicos, la arquitectura local conserva construcciones tradicionales, y el templo católico que ocupa un lugar simbólico en la comunidad suma al encanto del pueblo. Para quienes disfrutan de la gastronomía simple y regional, las empanadas santiagueñas, el chivito asado y platos caseros hechos con productos locales forman parte de la experiencia.

Cómo ir hasta Villa La Punta

Desde la ciudad de Santiago del Estero, el acceso principal es por carretera: se debe tomar la Ruta Nacional 9 hacia Frías, luego la Ruta Provincial 24, señalizada, que conduce directamente al pueblo. El viaje dura alrededor de una hora y media en auto, dependiendo del punto de partida.

También existen opciones de transporte público con salidas desde Frías, aunque los horarios pueden ser limitados. Para quienes prefieren comodidad, contratar un traslado privado o excursión local permite evitar complicaciones de señalización y de rutas menos mantenidas. Algunos sectores rurales del acceso pueden presentar rutas de ripio, por lo que conviene consultar el estado del camino antes de viajar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar