6 de noviembre 2025 - 07:30

El pueblo de Buenos Aires que sorprende con su gastronomía y enamoró a una estrella de Hollywood

Entre el turismo gourmet y la vida de campo, este pueblo de Buenos Aires ganó fama internacional gracias a un visitante muy famoso.

Turismo rural en auge: un rincón de Buenos Aires se volvió tendencia por su cocina local.

Turismo rural en auge: un rincón de Buenos Aires se volvió tendencia por su cocina local.

Municipalidad de Monte

En la provincia de Buenos Aires, muchos destinos emergen como paradas obligadas para el descanso. Algunos son famosos, otros, verdaderas joyas escondidas que conquistan a quienes los descubren. El turismo rural gana adeptos, y hay un sitio en particular que deslumbra por su tranquilidad, sabores y un fanático inesperado.

En la llanura bonaerense, el pueblo de Abbott llama la atención por su encanto discreto. Calles tranquilas, historia ferroviaria y una oferta gastronómica que seduce incluso a figuras internacionales. No por nada, el reconocido actor Tommy Lee Jones lo eligió como su sitio de escape.

el-caracteristico-cartel-de-entrada-al-pueblo-foto-facebook-del-municipio-de-san-miguel-del-monte-E3NQEMXSXFDU7GMLDYLQNCLXNQ
Un pequeño destino de Buenos Aires conquista el turismo con su propuesta gastronómica y el guiño de una estrella que lo eligió como su refugio.

Un pequeño destino de Buenos Aires conquista el turismo con su propuesta gastronómica y el guiño de una estrella que lo eligió como su refugio.

Dónde se ubica Abbott

Abbott pertenece al partido de Monte y se encuentra a poco más de 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Con acceso sencillo por la Ruta Nacional N° 3, este pueblo se esconde entre caminos rurales y ofrece un respiro ideal para quienes buscan desconectarse del ruido urbano.

Su historia se remonta a fines del siglo XIX, cuando el ferrocarril impulsó su crecimiento. Recibe su nombre en honor a Samuel Abbott, ingeniero ligado al desarrollo de la línea del Ferrocarril del Sud.

Qué se puede hacer en Abbott

Aunque tiene solo 600 habitantes, esta bella ciudad ofrece muchas propuestas para pasar el día o el fin de semana. Las actividades rurales, como cabalgatas y paseos por campos, conviven con espacios donde el relax y la buena comida son protagonistas.

Uno de los lugares imperdibles es el Museo del Ferrocarril, instalado en la antigua estación, que mantiene viva la memoria del pueblo. Otro punto clave es la Capilla Santa Margarita de Cortona, construida con aportes de los vecinos y con más de 100 años de historia.

El Abbott Lawn Tennis Club, fundado en 1920, también suma al atractivo local. Allí, además del deporte, hay reuniones sociales, asados y encuentros comunitarios que refuerzan el espíritu de pueblo.

La gastronomía es uno de sus fuertes. La Carpintería es el restaurante más destacado, con platos típicos como empanadas, asado, fiambres y vinos locales. Las pulperías tradicionales también ofrecen opciones sabrosas y auténticas para quienes buscan sabores bien criollos.

Cómo ir hasta Abbott

Desde la Ciudad de Buenos Aires, hay que tomar las autopistas 25 de Mayo, Ricchieri y Ezeiza - Cañuelas hasta llegar a la Ruta 3. Desde allí, un desvío conduce al acceso principal del pueblo. En total, el viaje lleva poco más de una hora, dependiendo del tránsito.

Quienes prefieren una escapada distinta encuentran en Abbott una combinación perfecta de historia, naturaleza y buena mesa. El paisaje relajado, las costumbres rurales y la posibilidad de ver a una celebridad entre caballos o saboreando un vino regional, lo convierten en un destino que vale la pena descubrir.

Dejá tu comentario

Te puede interesar