7 de mayo 2024 - 19:30

El pueblo oculto cerca de El Bolsón que te enamorará con sus paisajes únicos

Cholila es una localidad de Chubut que está tomando popularidad en el turismo por sus majestuosas vistas, sus senderos de trekking y sus platillos tradicionales.

Un pueblo oculto cerca de El Bolsón para apreciar la naturaleza.

Un pueblo oculto cerca de El Bolsón para apreciar la naturaleza.

Cholila es un pueblo de Chubut que emerge en medio de las montañas y entre los pasos de la Cordillera de los Andes. Esta localidad se asimila a un tesoro oculto por su vista única de las imponentes montañas en conjunto con los espejismos del agua. Este lugar comienza a tomar relevancia entre el turismo apuntado a apreciar la naturaleza.

Qué hacer en Cholila, Chubut

Las actividades turísticas de Cholila se alimenta de las maravillosas vistas de las bellezas naturales de sus montañas, lagos y bosques. Este majestuoso escenario se extiende en un área de 120 kilómetros al norte de la ciudad de Esquel. Los caminos más destacados son el mirador de los 4 Valles y las orillas de los ríos Piedra Azul y Las Minas.

Para los más aventureros, Cholila invita a explorarla a través de todos sus senderos para hacer trekking, entre ellos se destacan: La Momia y el Tres Picos. Sus rutas no sólo se trazan en sus montañas, sino que también se pueden alquilar kayaks para explorar sus tranquilas aguas, donde la pesca también es una atracción para muchos.

En la localidad también se puede experimentar con platillos culinarios tradicionales. En Cholila también se festeja la Fiesta Nacional del Asado durante el mes de febrero.

Cómo llegar a Cholila, Chubut

Embed - Cholila, destino turístico patagónico

Para llegar a la localidad en auto, se puede partir desde Buenos Aires al tomar la Ruta Nacional 3 en dirección al sur. Posteriormente se debe conectar con la Ruta Nacional 25, hacia el oeste, con dirección a Esquel. En esta ciudad conducirá hacia la Ruta Provincial 82 que lo llevará directamente a Cholila. El viaje desde Buenos Aires puede durar 24 horas, dependiendo del tráfico y de las paradas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar