Para quienes buscan un cambio de vida y nuevas aventuras laborales, mudarse a Europa puede ser una oportunidad perfecta. Islandia, con su impresionante naturaleza y alta calidad de vida, es un destino atractivo para trabajadores remotos gracias a su visa para nómades digitales. Este programa permite disfrutar de un país único mientras se trabaja desde cualquier lugar.
Emigrar: cómo hacer la visa para nómades digitales en Islandia
Islandia, uno de los destinos más fascinantes de Europa, permite a nómades digitales quedarse hasta 180 días con un visado exclusivo para trabajar remoto.
-
Emigrar a Europa: ¿cuál es el increíble costo de vida en Islandia?
-
Emigrar: ¿qué país de Europa busca trabajadores que hablen español y ofrece importantes sueldos en 2025?
Este visado no solo ofrece la posibilidad de trabajar rodeado de glaciares y volcanes, sino que también simplifica el proceso de ingreso y permanencia en Islandia, un país insular que cada vez atrae a más nómades digitales de todo el mundo.
Emigrar: cuáles son los requisitos para sacar el visado de nómades digitales en Islandia
El visado para nómades digitales en Islandia tiene criterios específicos. En primer lugar, está disponible para personas de países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) o la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Además, los solicitantes no deben haber recibido un visado de larga duración en Islandia durante los últimos 12 meses.
Es necesario demostrar ingresos mensuales de al menos 1.000.000 de coronas islandesas (aproximadamente 7.200 USD) o 1.300.000 ISK (unos 9.400 USD) si se solicita con un cónyuge. También se debe justificar que el propósito de la estancia es trabajar de forma remota como empleado de una empresa extranjera o como autónomo.
El país ofrece diversas opciones para establecerse. La capital, Reikiavik, es la ciudad más grande y cuenta con excelentes espacios de coworking y servicios modernos. Hafnarfjörður, con su puerto encantador, y Akureyri, ideal para amantes del esquí y la naturaleza, son otras ciudades populares. Selfoss, por su proximidad a paisajes icónicos como el Círculo Dorado, también es una opción atractiva.
Islandia, ubicada al norte del océano Atlántico, no tiene fronteras terrestres con otros países, pero su proximidad a Groenlandia, Noruega y el Reino Unido la convierte en un punto estratégico para explorar la región.
Además de cumplir con los requisitos financieros y documentales, se necesita contar con un seguro médico internacional y un certificado que demuestre que no tienes antecedentes penales. Es importante tener en cuenta que esta visa no permite establecerse permanentemente en Islandia, sino que está destinada a estadías temporales.
Cómo tramitar una visa de nómada digital en Islandia
El proceso de solicitud comienza con el llenado de un formulario disponible en el sitio web de la Autoridad de Inmigración de Islandia. Este documento debe ser completado electrónicamente y luego impreso.
Los documentos adicionales incluyen una copia del pasaporte, fotografías tipo pasaporte, comprobante de ingresos, confirmación del propósito de la estancia (como un contrato laboral o de autónomo) y, en caso de viajar con familiares, documentos que respalden la relación. También se debe presentar el recibo de pago de la tarifa de solicitud, que es de 12.200 coronas islandesas (unos 88 USD).
La solicitud puede enviarse por correo o entregarse directamente en Islandia, dependiendo de la ubicación del solicitante. Una vez procesada, el tiempo de aprobación promedio es de tres a cuatro semanas. Tras la aprobación, el solicitante recibirá su visado de nómada digital en Islandia.
Es importante tener todo en orden antes de viajar, ya que cualquier error en la documentación puede retrasar el proceso. Una vez en Islandia, los solicitantes deben contactar a la Dirección de Inmigración para finalizar el trámite.
Cuánto tiempo puede quedarse en Islandia un nómada digital
La duración de la visa depende del lugar desde donde se solicite. Si se tramita desde fuera del espacio Schengen, la estancia permitida puede ser de hasta 180 días. En cambio, si se solicita desde dentro del espacio Schengen, la visa será válida por hasta 90 días.
Vivir y trabajar en Islandia como nómada digital es una experiencia enriquecedora. Desde sus paisajes naturales hasta su vibrante comunidad digital, el país ofrece un entorno único para combinar trabajo y exploración. Si buscas un cambio de vida en un lugar seguro y hermoso, esta visa es una puerta de entrada perfecta a nuevas aventuras.
- Temas
- Europa
Dejá tu comentario