2 de octubre 2025 - 15:00

"La Ruta del Queso": el rincón de Buenos Aires que los amantes de esta comida siempre quieren visitar

Es un polo de turismo único en Buenos Aires, con sabores artesanales, historia y paisajes rurales.

La Ruta del Queso en Suipacha impulsa el Turismo en Buenos Aires con degustaciones, historia local y un entorno rural que atrae a miles de visitantes.

La Ruta del Queso en Suipacha impulsa el Turismo en Buenos Aires con degustaciones, historia local y un entorno rural que atrae a miles de visitantes.

Municipio de Suipacha

El auge del turismo gastronómico en la provincia de Buenos Aires encuentra en Suipacha un atractivo imperdible. Este pueblo, ubicado a poco más de 120 kilómetros de la capital, fusiona naturaleza, historia y una tradición quesera que atrapa tanto a familias como a viajeros curiosos que buscan sabores auténticos.

Además de sus calles tranquilas y su ambiente campestre, Suipacha se posiciona como un punto de encuentro para quienes valoran la producción artesanal. Desde quesos madurados hasta recetas heredadas de inmigrantes vascos, cada rincón de la localidad invita a recorrer su famosa Ruta del Queso y descubrir un patrimonio cultural y gastronómico único.

Suipacha
Suipacha se consolida como punto clave del turismo en Buenos Aires gracias a su Ruta del Queso, estancias rurales y propuestas culturales.

Suipacha se consolida como punto clave del turismo en Buenos Aires gracias a su Ruta del Queso, estancias rurales y propuestas culturales.

Dónde se ubica Suipacha

Suipacha se encuentra en el corazón de la provincia de Buenos Aires, a 126 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional 525. Su acceso resulta sencillo, lo que lo convierte en una opción práctica para una escapada de fin de semana.

Rodeado de campo, con casas antiguas y calles empedradas, el pueblo conserva un encanto pintoresco que invita a caminar sin prisa y disfrutar del ritmo relajado de la vida rural.

Qué se puede hacer en Suipacha

La atracción más destacada es la Ruta del Queso, nacida en 2008 gracias al impulso de productores locales que buscaron potenciar el turismo. Hoy ofrece visitas guiadas, degustaciones y la posibilidad de comprar quesos elaborados con técnicas francesas como brie, camembert o saint paulin.

También hay productores que sorprenden con quesos de cabra, piezas con leche cruda y maduración natural, además de fiambres caseros, chacinados y panes de campo cocidos en hornos de barro9.

Para quienes buscan más que gastronomía, el pueblo ofrece atractivos culturales como la Plaza Balcarce, la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y el Monolito Histórico en honor a la Batalla de Suipacha.

La naturaleza también tiene un lugar clave: el Camping Municipal brinda áreas de picnic junto a un lago, canchas para deportes y espacios arbolados que convierten al sitio en una propuesta ideal para familias.

Cómo ir hasta Suipacha

Llegar en auto desde la Ciudad de Buenos Aires es sencillo. El recorrido parte desde General Paz hacia el Acceso Oeste, pasando por Luján y continuando por la Ruta Nacional 5 hasta encontrar la entrada señalizada a Suipacha. El viaje dura entre una hora y media y una hora cuarenta y cinco minutos, dependiendo del tráfico.

Otra alternativa es el tren: la Línea Sarmiento ofrece servicios hacia Bragado que tienen parada en Suipacha. Con tres frecuencias semanales, el trayecto se extiende por unas cuatro horas, ideal para quienes disfrutan de un viaje más relajado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar