1 de agosto 2024 - 14:30

Los dos pueblos bonaerenses de origen minero ideal para hacer trekking, ciclismo, cabalgata y disfrutar de los mejores rincones gastronómicos

A 400 km de Buenos Aires se encuentran Barker y Villa Cacique, dos pueblos que pertenecen al partido de Benito Juárez y que tienen actividades para todos los gustos.

El pueblito a 400 km de Buenos Aires tiene la Fiesta de la frambuesa.

El pueblito a 400 km de Buenos Aires tiene la Fiesta de la frambuesa.

Youtube

Al suroeste de la provincia de Buenos Aires, el partido de Benito Juárez es un destino poco explorado por el turismo convencional. Junto a Olavarría, Azul, Lobería, Balcarce y la barranca de los Lobos, en Mar del Plata, integra el sistema serrano de tandilia, una de las estribaciones más antiguas del continente, de entre 300 y 500 millones de años.

A 400 km de Buenos Aires, la Comarca Serrana lanzó su primer plan turístico en 2002 como una salida frente al cierre de la planta de Cemento Loma Negra, que Alfredo Fortabat instaló allí. Si bien posteriormente la planta fue reabierta, la actividad turística no se detuvo y poco a poco empieza a consolidarse. Allí podemos encontrar dos destinos únicos: Barker y Villa Cacique, con atractivos para todos los gustos.

Qué actividades puedo hacer en Barker y Villa Cacique, Provincia de Buenos Aires

Circuito de la Tinta

Llamado así porque los antiguos pobladores sacaban las tinturas para su vestimenta de esas mismas piedras. Es un trayecto de 35 km de ripio, ideal para hacer en mountain bike que bordea el sistema de sierras y la zona de canteras. Otra opción es un trekking nocturno de 14 km por el trillo de la vía que atraviesa el bosque hasta Barker, con regreso a Villa Cacique.

Bar y museo El Cacique

Un lugar con una interesante colección de objetos relacionados con la historia de Villa Cacique, para tomar una bebida, comer una picada, jugar un partido de pool o a los naipes entre los parroquianos.

Estancia Sol Argentino

A 50 km de la planta urbana, después de muchos años de trabajos de recuperación, el Municipio de Benito Juárez sumó otro atractivo turístico con la inauguración de la estancia Sol Argentino, declarada Monumento Histórico Nacional en 1990 por su importancia como centro.

Fiesta de la frambuesa

Se desarrolla entre el 31 de enero y el 2 de febrero, y es el gran evento del año. Tres jornadas para disfrutar de las ferias de artesanos, la elaboración de platos típicos, elección de la reina y espectáculos en vivo. La primera plantación de frambuesas surgió como una cooperativa para generar trabajo. Luego comenzaron a surgir pequeños productores de frambuesa que siembran en los terrenos de sus casas, y le dan valor agregado haciendo dulces, bombones o alfajores rellenos.

Cómo llegar a Barker y Villa Cacique, Provincia de Buenos Aires

  • Desde Capital por RN 3 hasta Las Flores, RP 30 hasta Tandil (pasando por Rauch), y RP 74 (empalme ruta 80), hasta Villa Cacique/Barker. Son 400 kilómetros desde Buenos Aires.
  • Desde Tandil en ómnibus, tres frecuencias diarias: 200 pesos hasta Barker y 210 a Villa Cacique.

Dejá tu comentario

Te puede interesar