Salir a comer siempre es un buen plan y más todavía cuando puede complementarse con un día caluroso y agradable al aire libre. Los argentinos somos especialistas y fanáticos de disfrutar de buenos cortes de carne, desde costillares y tiras de asado, hasta distintos tipos de bifes.
Para los fanáticos de la carne, estos son los cortes estrellas de las mejores parrillas
Desde espacios cerrados hasta parrillas al aire libre en pleno campo, conocé los lugares con los platos de carne más destacados para disfrutar con amigos y familia.
-
La ruta de la carne y el vino está en Villa Crespo: cuando la tradición y el saber se unen para ofrecer una experiencia federal
-
Recorrido de restaurantes por fuera de la ciudad
El abanico de alternativas es infinito, con combinaciones de platos y distintos tipos de acompañamientos para todos los gustos, que se complementan con un buen trago y bebida para brindar ese toque final. Para los foodies y amantes de la gastronomía, les traemos los lugares más destacados con los mejores cortes de carne, para que salgan a planear, conocer y probar el fin de semana.
TODO BRASAS
Pasar un día de campo sin salir de la ciudad es posible en Todo Brasas, la parrilla que revolucionó el polo gastronómico de Villa Devoto con su “Jaula de las Carnes”. Gracias a esta herramienta preparan dos cortes que son el hit del lugar: el costillar entero y el vacío. A la hora de servirlos están en el punto perfecto: tiernos, pero sin haber perdido cuerpo ni textura. Es que previamente pasaron por la Jaula, que contiene altas llamas en su interior y desprenden los sabores del quebracho blanco y el espinillo hacia el exterior.
El costillar, por ejemplo, se suspende de esta estructura y se cocina durante cuatro horas, primero del lado del hueso y luego del de la carne, mientras que el vacío pasa por una cocción de tres horas y media distribuidas en ambos lados de la pieza. Para acompañar estos manjares no hace falta más nada que unas batatas fritas con miel de tomillo o las papas fritas a la provenzal, y elegir un vino de su carta, que incluye casi 40 etiquetas de tintos, blancos y espumantes. La dirección es: Avenida Beiro 5016, Devoto.
MAGO
Una parrilla de mercado que se centra en obtener materia prima de excelencia para realizar sus platos y los mejores cortes de carne para maridar con su exclusiva carta de vinos diseñada y ejecutada por la sommelier Marcela Rienzo. Eso es Mago. Uno de esos cortes estrella que figura en la carta que renuevan con cada estación es la ceja de ojo de bife, un corte de carne vacuna que se encuentra en la parte superior del lomo.
Tierno y sabroso, le llega al comensal al punto exacto que lo pida y puede pedirse con espárragos y zucchini a la chapa con ajo frito y sésamo tostado, papas fritas o boniatos fritos solos o con polvo de ají colorado, polvo de jamón crudo o provenzal. Cualquiera de los vinos provenientes de todas las regiones vitivinícolas del país que exhibe la carta es perfecto para completar este corte. La dirección es: Monroe y Montañeses, Belgrano.
LA DORITA
La Dorita, con 22 años de trayectoria en pleno Palermo, es una parrilla reconocida por sus cortes de carne de pastura, cocidos a la parrilla con brasas de quebracho, que le aportan su sabor ahumado. Su estrella es el asado del centro, de cinco costillas y 700 gramos, ideal para compartir entre dos, que llega a la mesa con papas fritas. Otros cortes destacados son la entraña de 400 g, el vacío fino de 400 g, o entero de 750 g, y una opción menos tradicional: la picaña, en porción de 450 g.
Entre las guarniciones se encuentran el boniato al rescoldo, huevos fritos pastoril, parrillada de vegetales, ensaladas como la de rúcula y parmesano, papas fritas y puré de papas. Para complementar la experiencia, disponen de una selección de vinos por copa cuidadosamente elegidos. Con mesas en la vereda, un salón acogedor y un ambiente relajado, La Dorita es ideal para disfrutar lo mejor de la parrilla argentina. Las direcciones son: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
MADRE ROJAS
Ubicado en una zona tranquila de Villa Crespo, rodeado de casas bajas y pocos edificios a la vista, el restaurante Madre Rojas ya forma parte del paisaje gastronómico del barrio. El ideológo detrás de este espacio, es el chef y sommelier Juan Ignacio Barcos. Un emprendimiento que bajo el concepto “terroir” busca mostrar la diversidad del suelo nacional a través de su atenta selección de carnes de temporada y propuesta vitivinícola, motorizada por productores y bodegas locales. En Madre Rojas el leit motiv central es que maridar el vino blanco con la carne es posible y la experiencia ganadera de Barcos da cuenta de ello, con una carta muy amplia y un glosario carnívoro que indica su procedencia.
Tienen dos cortes estrella. Por un lado, está el asado, se trata de una tira ancha que la cortan por costillas (entre cinco y seis) y la maduran durante quince días. “El resultado del proceso es una relación armónica entre el hueso y la carne, sin ningún desperdicio”, explica Barcos. El otro corte es el wagyu, otras de sus especialidades, dado que la parrilla se especializa en este tipo de carne. Para beber, hay vinos para todos los gustos, tintos, rosados y espumosos. Los postres responden a la tradición local: panqueques con dulce de leche tandilense, duraznos en almíbar y flan casero. Una experiencia recomendada para conocer los mejores sabores de la carne argentina. La dirección es: Rojas 1600, Villa Crespo.
EL RETORNO
La parrilla y restaurante con más de treinta años de trayectoria en el barrio sanisidrense de Villa Adelina, El Retorno, tiene muchas joyas. Su amplia, versátil y recientemente renovada carta tiene platos clásicos y de autor para todos los gustos. Las achuras y los cortes de carne que manejan son uno de sus puntos fuertes. Entre ellos, el hit es la entraña. Allí la preparan con sofisticación y elegancia, presentándosela al comensal sin trucos ni adornos: perfecta.
La porción es abundante pero el que la prueba siempre se queda con ganas de más, por eso puede pedirse con unas buenas papas fritas o de una ensalada de su salad bar. Y el maridaje ideal, claro está, es con alguno de sus vinos, de una amplia carta que incluye tintos, blancos, rosados, dulces y espumantes. La dirección es: Avenida de Mayo 329, Villa Adelina.
VIEJO PATRÓN
De la mano del sommelier de carnes profesional, Julio Gagliano, Viejo Patrón es el spot ideal para los amantes del asado. Esta parrilla ubicada en el corazón de Liniers se destaca por una cuidada selección de cortes premium de novillo argentino, provenientes de animales criados en campo abierto y alimentados a pastura, lo que asegura una terneza excepcional y un sabor inigualable.
Si bien su carta incluye clásicos como el bife de chorizo angosto (450 g) y mariposa (650 g), opciones de alta calidad, como el costillar braseado (1600 g), el asado especial del centro (750 g) –tira de asado, cinco costillas– y vacío del fino en manta (750 g), sin duda la recomendación de la casa es la selección del sommelier (800 g), una propuesta que permite degustar cuatro cortes característicos de la parrilla argentina, como el lomo, entraña, cuadril y bife. Sale con papas fritas y ensalada mixta. Además, los comensales pueden elegir el punto de cocción de su carne, permitiendo disfrutar del corte exactamente a su gusto. La dirección es: Avenida Larrazábal 502, esquina Patrón, Liniers.
HIERRO
Quienes visiten los locales de Palermo, Nordelta y Málaga (España) de Hierro van a poder degustar una notable variedad de cortes argentinos clásicos de novillo Angus Black madurado al vacío, como bife de chorizo, ojo de bife (350 g) y asado banderita (400 y 800 g), además de vacío (400 g) y entraña (500 g). Entre sus hits se cuentan el T-Bone (900 g) y el ojo de bife con hueso boutique (750 g), además de dos opciones de raza Wagyu, como ojo de bife y vacío de 350 g, que sobresalen por su exótica jugosidad y sabor característicos de la raza bovina de origen japonés Wagyu, gracias a su marcada grasa intramuscular, conocida también como marmolado.
Además, en su sucursal de zona norte, los sábados y domingos al mediodía presentan una experiencia exclusiva con cortes premium, como costillar y vacío pulpón, que cocinan lentamente al quebracho colorado en la carreta y a la cruz. Las direcciones son: Boulevard del Mirador 220, Nordelta; Costa Rica 5602, Palermo.
MALCRIADO
Malcriado es un restaurante y wine bar reconocido por sus exclusivos cortes de carne de pastura preparados a la parrilla, al horno y en disco de arado. Dentro del menú, en el apartado "Al Fuego" uno de los favoritos es el asadito criollo, un plato emblemático de la mesa argentina. Se trata de un corte de carne de pastura de primera calidad, que se caracteriza por su bajo contenido graso y su color rosáceo. Se cocina cuidadosamente a las brasas del quebracho colorado y se presenta en una porción de 800 gramos, servido a punto, para lograr una cocción perfecta, que mantiene el centro rojo y jugoso.
Como acompañamiento, sugieren opciones como verduras asadas, puré de papa y cebolla, ensalada de rúcula y parmesano o mixta, puré de batatas toffee, calabaza asada y papas fritas o al horno. Para complementar la experiencia, este lugar tiene una selección de vinos nacionales e internacionales servidos desde un moderno dispensador que preserva sus cualidades, además de refrescantes cócteles de autor elaborados con frutas de temporada y licores de alta calidad. Las direcciones son: Martín Fierro 3290, Parque Leloir y Ramal Pilar Km 36.5 (Shopping TOM), Tortuguitas.
BONUS TRACK: MERCADO DE PASTURA
De Pastura es el mercado de alimentos y productos gourmet de Belgrano, se distingue por su amplia propuesta de carne de pastura orgánica y certificada, con el eje en el respeto por la biodiversidad y conciencia animal. La carne se puede adquirir al vacío o seleccionar y pedir el corte al carnicero. Desde su equipo, Constanza Moltedo, veterinaria y sommelier de carnes, detalla que cada corte que seleccionan representa la identidad, cultura y costumbres de la Argentina, y sus modos de prepararlo, según su provincia de origen.
Así, resalta la punta de espalda, un corte de San Juan, que forma parte de la tapa de bife y asado, de textura muy sabrosa y una muy buena infiltración de grasa en todas sus capas, ideal para cocinar a la parrilla y jugar con sus diferentes grosores y crocancias. Para complementar su propuesta, también ofrece una variedad de vinos de autor, quesos saborizados, conservas, especias y todo para saborizar y condimentar la comida. La dirección es: Montañeses 2226, Belgrano.
- Temas
- Gastronomía
Dejá tu comentario