14 de enero 2022 - 00:00

Roda polo, el nuevo deporte sobre ruedas para descubrir este verano

Las e-wheels, los monociclos eléctricos utilizados como transportes en varios países del mundo, son las protagonistas indiscutidas de esta experiencia que no requiere de caballos.

1.jpg

La creatividad todo lo puede. En busca de hacer al polo un deporte más inclusivo, considerando que generalmente lo juegan familias de alto poder adquisitivo, Javier Tanoira quien trae un importante bagaje de polistas en su árbol genealógico, cabe destacar que su padre jugó en reiteradas ocasiones con el príncipe Felipe de Inglaterra, está desarrollando el Roda Polo en Argentina.

¿De qué se trata? Los caballos son reemplazados por e-wheels, un monociclo eléctrico inventado en China que se utiliza habitualmente como medio de transporte de última milla en varios países del mundo. Soporta hasta 90 kilogramos y tiene una autonomía de tres horas. Se trata de una tecnología que cuenta con un giroscopio que reacciona y responde a la posición que indica el cuerpo del “jinete”. En líneas generales, el lenguaje corporal es bastante similar al del polo tradicional. Para frenar sólo basta con tirar el cuerpo para atrás.

“Estaba buscando la manera de ampliar el polo y empecé a diseñar un prototipo de caballo mecánico. Pero en Estados Unidos, un día un grupo de hijos de polistas de alto nivel de handicap, como el hijo de Cambiaso, aparecieron taqueando sobre esta rueda eléctrica y me pareció espectacular”, cuenta Tanoira. A partir de allí, empezó a diseñar la manera de hacerlo más inclusivo, que se expanda y se conozca incluso entre quienes antes se habían interesado por este deporte.

Cabe destacar que el taco con el que se juega es más chico que el del polo tradicional, la pelota despide menos y la intención es que se juegue en cancha de polo pero a lo ancho. Además, los partidos son de tres jugadores contra tres y mientras se terminan de redactar las reglas, se busca que éstas sean más dinámicas y sin tantas infracciones.

Ahora, se están brindando clínicas de Roda Polo en NorthBeach, un barrio privado emplazado a solo 4 km al norte de La Frontera de Pinamar, sobre la Ruta 11, km 378. Allí, se pueden reservar clases miércoles, viernes y sábados que consisten primero en aprender a andar sobre la e-wheels, lograr buen control y manejo a distintas velocidades. Para eso se brindan los accesorios necesarios para acompañar la práctica como cascos (pueden ser de polo, ski o skate), calzado que cubra el tobillo y rodilleras. Una vez estable y tras aprender a mantener el equilibrio (se calcula una o dos horas de aprendizaje), ya se puede seguir con el siguiente paso que es aprender a taquear: cómo agarrar el taco, cómo hacer el swing, los distintos golpes y empaparse de las reglas del juego.

Si bien todavía no está formalizado el deporte ya que recién está creciendo, la intención es que en algún momento llegue a tener una Liga. Se espera que próximamente se termine de confeccionar su reglamento.

Para quienes estén este verano en la costa atlántica y quieran experimentar la sensación de un nuevo deporte al aire libre, el Roda Polo cuenta con esa adrenalina justa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar