21 de agosto 2025 - 19:03

Qué beneficios aporta comer nopales a diario

Proviene de México y ayuda a la digestión y al sistema inmunológico.

Nopal: fruta rica en ricos en vitamina C, potasio, calcio, y magnesio. 

Nopal: fruta rica en ricos en vitamina C, potasio, calcio, y magnesio. 

Se trata de una fruta denominada nopal, la cual presenta grandes beneficios para la salud, incluyendo la regulación de los niveles de glucosa en sangre y la mejora en la digestión. Proviene del cactus Opuntia ficus-indica, endémico de Latinoamérica. Sin embargo, se concentra principalmente en el territorio mexicano.

Cuáles son los beneficios del nopal

Se lo considera al nopal como una fuente importante de antioxidantes, elementos esenciales en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Sus propiedades, además, ayudan a la prevención de úlceras gástricas, a la regulación de colesterol y triglicéridos en el organismo.

Como si fuera poco, también son ricos en vitamina C, potasio, calcio, y magnesio. Estos nutrientes son claves tanto en la prevención de enfermedades crónicas como en la promoción de una salud general óptima. La fibra y los mucílagos son importantes en la protección de la mucosa estomacal y en la facilitación de la digestión.

nopal
Incorporación del nopal en la dieta diaria.

Incorporación del nopal en la dieta diaria.

¿El nopal reduce la glucosa en sangre?

El uso de nopales en la dieta cotidiana es un método para combatir alteraciones metabólicas. En un estudio publicado en la revista Medicina se destacó el potencial de las especies de nopales en la reducción de niveles de glucosa en sangre, lo que las posiciona como una opción viable para el tratamiento a corto plazo de la hiperglucemia.

Los componentes de estos alimentos mostraron ser prometedores gracias a sus propiedades antihiperglucémicas, resaltando su potencial en la aplicación como alimentos funcionales o nutracéuticos.

Es importante destacar su abundancia en la vegetación; es decir, es posible encontrarlo en cualquier tipo de clima y suelo. Sin embargo, para cualquier incorporación en la dieta diaria es necesario siempre hacer una consulta previa con un médico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar