21 de agosto 2025 - 20:30

Atención adultos mayores: el entrenamiento corto y sencillo que puede aumentar la longevidad

Ejercitarse de forma frecuente puede reducir en gran medida los riesgos y prolongar el bienestar y la salud.

Una gran forma de realizar entrenamiento es caminar a paso ligero.
Una gran forma de realizar entrenamiento es caminar a paso ligero.

En la vejez no es muy frecuente que las personas realicen actividad física regular y mucho menos una detallada rutina de entrenamiento. Según los expertos, la velocidad de la marcha ya sea al caminar o trotar, puede influir enormemente en beneficios para la salud.

En los estudios realizados por Wei Zheng, director del Centro de Epidemiología de Vanderbilt y la profesora de Medicina Anne Potter Wilson, en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee, se llegó a la conclusión que con 15 minutos de una caminata rápida por día era suficiente actividad para prolongar el bienestar de los adultos mayores y la longevidad.

Caminar
Una caminata ligera es un gran entrenamiento para los adultos mayores.

Una caminata ligera es un gran entrenamiento para los adultos mayores.

El entrenamiento ideal para la salud cardiovascular, según los expertos

Al llegar a la vejez resulta difícil encontrar un entrenamiento accesible para realizarlo de manera regular. Los músculos, huesos y articulaciones suelen estar más expuestas al riesgo. Por eso, el simple ejercicio de caminar es muy productivo y saludable para los adultos mayores.

Ahora bien, aumentar la velocidad de esa marcha trae mayores beneficios que caminar lento. Por eso se recomiendan caminatas de 15 minutos, siempre y cuando se sostenga un ritmo ligero de marcha.

El primer tramo del estudio fue realizado entre 2002 y 2009, centrados en personas de bajos ingresos, y 16 años más tarde se hicieron los análisis correspondientes.

Los beneficios de una caminata rápida

Quienes caminan a mayor velocidad, experimentan una reducción cercana al 20% en la mortalidad prematura en comparación con quienes caminan más lento. Y mientras más rápido se camina, mayores son los resultados para la salud.

Los beneficios principales son: el control del peso y los niveles de azúcar en sangre, la reducción de riesgo de cáncer y la mejora en las funciones inmunológicas. Adicionalmente, la salud vascular se ve favorecida, ya que los vasos sanguíneos se relajan y dilatan con mayor facilidad, lo que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Dejá tu comentario

Te puede interesar