12 de noviembre 2023 - 09:00

Salud: esta es la vitamina que le falta al cuerpo cuando se rompen las uñas

Los adultos deben asegurar un consumo diario de al menos 30 microgramos de esta vitamina para fortalecer la salud de las uñas.

Se trata de una vitamina que no solo es fundamental para las uñas, sino para la salud del cuerpo.

Se trata de una vitamina que no solo es fundamental para las uñas, sino para la salud del cuerpo.

Las uñas necesitan cuidados especiales para prevenir debilidades y roturas. La deficiencia de ciertas vitaminas también puede hacer que las uñas se vuelvan quebradizas. Mantener una dieta equilibrada y prestar atención a la salud general son prácticas importantes para fortalecer las uñas y mantenerlas saludables.

¿Cuál es la vitamina que falta si se rompe la uña?

Si las uñas tienden a romperse, significa que tenemos bajos niveles de biotina (vitamina B7, B8 o H). La misma está presente en diversos alimentos, es un nutriente crucial para convertir carbohidratos, grasas y proteínas en energía, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Además, estimula el crecimiento de las uñas y puede aumentar su grosor hasta en un 25 por ciento. Mantener una dieta equilibrada y rica en biotina es fundamental para fortalecerlas y mejorar su salud.

Uñas.jpg
Factores como morderse las uñas, el uso de productos de limpieza, el estrés, el hipotiroidismo, la anemia, enfermedades dermatológicas o una mala alimentación pueden afectarlas

Factores como morderse las uñas, el uso de productos de limpieza, el estrés, el hipotiroidismo, la anemia, enfermedades dermatológicas o una mala alimentación pueden afectarlas

¿Cuánta biotina se debe consumir?

Los adultos deben asegurar un consumo diario de al menos 30 microgramos de biotina. La deficiencia de este nutriente puede manifestarse no solo con uñas débiles, sino también con síntomas como pérdida de cabello, erupciones cutáneas, dermatitis, fatiga, conjuntivitis, depresión, problemas neuronales, pérdida de tono muscular, retraso en el desarrollo o distribución anormal de grasa en la cara.

Los alimentos con alto nivel de biotina

Los expertos de la farmacéutica alemana Bayer señalan cuáles son los alimentos más ricos en esta vitamina:

  • Carnes: El cerdo y las vísceras, como los riñones o el hígado (especialmente el de ternera), son buenas fuentes de biotina.

  • Pescado: El salmón son pescados que ofrecen un aporte significativo de vitamina B7.

  • Huevos: La yema de huevo es rica en biotina. Se recomienda consumirla sola, ya que la clara contiene avidina, un compuesto que puede interferir con la absorción de la vitamina.

  • Lácteos: La leche y el queso cheddar son importantes fuentes de vitamina B7.

  • Verduras: Las verduras de hoja verde, como espinacas, brócoli y coliflor, son ricas en biotina. Se aconseja consumirlas crudas o cocidas ligeramente para preservar sus nutrientes.

  • Hortalizas: Guisantes, soja, zanahorias, habas y tomates son hortalizas que contienen biotina.

  • Frutas: Palta, bananas, frambuesas y frutillas son frutas que contribuyen al aporte diario de biotina.

  • Frutos secos: Nueces, pistachos, almendras y cacahuetes son buenos para obtener biotina

alimentación saludable.jpg
Se aconseja consultar con un nutricionista.

Se aconseja consultar con un nutricionista.

Las otras vitaminas que fortalecen las uñas

Si bien es importante tener una buena cantidad de biotina, es necesario tener una alimentación que aporte las demás vitaminas para fortalecer las uñas y el cuerpo:

  • Vitamina A: Esencial para la renovación celular y la salud de la piel, uñas y tejidos. Se encuentra en alimentos como zanahorias, batatas, espinacas, huevos y productos lácteos.

  • Vitamina C: Promueve la producción de colágeno, necesario para el crecimiento de las uñas. Presente en frutas cítricas, fresas, pimientos y verduras de hojas verdes.

  • Vitamina D: Ayuda en la absorción de calcio y fortalece las uñas. Además de obtenerla mediante la exposición solar, se encuentra en pescados grasos y productos lácteos.

  • Vitamina E: Contribuye a la hidratación y previene la sequedad de las uñas. Nueces, almendras y aceites vegetales son buenas fuentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar