1 de octubre 2025 - 15:00

Los beneficios y riesgos de comer banana a diario, según nutricionistas

Una de las frutas más consumidas en el mundo tiene múltiples ventajas nutricionales pero también se debe tener en cuenta ciertos factores para su inclusión dietaria.

La banana tiene muchos beneficios al consumirla diariamente pero tambien se debe tener en cuenta algunos riesgos.

La banana tiene muchos beneficios al consumirla diariamente pero tambien se debe tener en cuenta algunos riesgos.

La banana ocupa un lugar destacado en la alimentación cotidiana por su sabor dulce, su practicidad y su versatilidad. Esta fruta tropical aparece en desayunos, meriendas y preparaciones variadas. Sin embargo, su consumo diario plantea interrogantes sobre sus efectos en la salud. Expertos en nutrición analizan sus componentes, ventajas y posibles desventajas para determinar cuándo su inclusión en la dieta resulta conveniente y en qué situaciones conviene moderarla.

La nutricionista Lauren Manaker destaca que el 90% de la población no cumple con la ingesta diaria recomendada de frutas y verduras. En este contexto, incorporar una banana al día mejora la calidad nutricional de la dieta. Su accesibilidad y facilidad de consumo la convierten en una opción práctica para alcanzar los requerimientos diarios de frutas.

bananas-3780761_1280.jpg

El perfil nutricional de la banana

Una banana mediana contiene 105 calorías, 27 gramos de carbohidratos, con 14 gramos de azúcares naturales, 5 gramos de fibra y 422 miligramos de potasio.

Además, aporta vitaminas C y B6, magnesio y sodio. Su composición incluye almidón resistente, un carbohidrato de digestión lenta que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y promueve la saciedad.

Los beneficios de comer banana todos los días

El consumo regular de banana aporta energía sostenida, ideal para actividades físicas o como parte de un desayuno equilibrado. Su fibra y almidón resistente contribuyen a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. El potasio que contiene favorece el equilibrio electrolítico y el funcionamiento muscular.

Estudios de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard indican que su índice glucémico es menor en comparación con carbohidratos refinados, como el pan blanco.

Los riesgos de consumir banana diariamente

El consumo excesivo de banana puede generar efectos adversos en ciertos grupos. Personas con enfermedades renales o que requieren dietas bajas en potasio deben moderar su ingesta, ya que un exceso de este mineral en sangre puede causar complicaciones graves. Según la Clínica Cleveland, esta condición afecta entre el 2% y 3% de la población.

El contenido de azúcares naturales y carbohidratos en la banana también requiere atención. Aunque su almidón resistente genera una respuesta glucémica moderada, personas con diabetes o sensibilidad a los carbohidratos deben consumirla con precaución. La cantidad adecuada depende del contexto dietético general: en dietas ya ricas en carbohidratos, añadir múltiples bananas diarias podría alterar el equilibrio nutricional.

Manaker sugiere diversificar el consumo de frutas para evitar excesos. "Una banana al día no representa un riesgo para la mayoría de las personas sanas, pero lo ideal es alternar con otras frutas para asegurar un aporte variado de nutrientes", señala la especialista. Quienes busquen opciones diferentes pueden incorporar frutas de temporada en ensaladas, batidos o preparaciones culinarias variadas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar