100 kg de explosivos de ETA complicaron más a Zapatero
-
Por qué EEUU abandonó el control del Canal de Panamá hace 26 años: Trump planea recuperarlo
-
Era mayordomo del Papa, robó documentos secretos y desató un escándalo sin precedentes en el Vaticano
«El presidente del gobierno comparece continuamente en el Congreso, creo que es el que más lo ha hecho en la democracia, y lo va a volver a hacer, no faltaba más», afirmó Rubalcaba. Tras la ruptura de la tregua por parte de ETA, quedó sin efecto el instrumento de apoyo que tenía el gobierno, la resolución parlamentaria de mayo de 2005 aprobada por todos los partidos excepto el PP, que vinculaba el diálogo del Ejecutivo con ETA a la voluntad inequívoca por partede la organización armada de abandonar la violencia.
Actualmente, el gobierno cuenta con dos ámbitos para discutir la política antiterrorista, uno es el Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo, suscripto en 2000 por el PSOE y el PP, y el otro, la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, un órgano multilateral, utilizado en momentos puntuales y muy sensibles.
Según fuentes gubernamentales, Zapatero pretende contar con un nuevo marco de apoyo parlamentario, por lo que impulsará un pacto antiterrorista abierto a todas las fuerzas políticas democráticas, tal como en reiteradas ocasiones le han exigido sus socios de gobierno.
En tanto, la policía autónoma vasca dijo haber encontrado un automóvil con explosivos en la ciudad de Atxondo, en el País Vasco, norte de España. Según la agencia «
Vasco Press», el coche contenía 100 kilogramos de amonal y fue supuestamente abandonado tras el descubrimiento, el 23 de diciembre, de un escondite de detonadores y explosivos en la localidad de Amorebieta, también en el País Vasco. El Ministerio del Interior no confirmó la noticia.
Las fuentes policiales citadas consideran que miembros de ETA que -dijo- usaban el escondite de Amorebieta pudieron haber abandonado el vehículo tras el anuncio del descubrimiento de ese sitio secreto.
Anoche, los equipos de rescate localizaron los restos del automóvil del ciudadano ecuatoriano Diego Armando Estacio Sivisapa, de 19 años, que desapareció tras el atentado. Las fuentes de Emergencias Madrid sólo confirmaron la localización del vehículo, pero no hay noticias del joven ecuatoriano residente en Madrid y que había ido al aeropuerto para recibir a unos compatriotas que llegaban a la capital española.
Según los bomberos y la policía científicade Madrid, las labores eran dificultadas por la escasa visibilidad y los problemas que tienen los equipos de rescate para poder acceder hasta el automóvil.
Dejá tu comentario