30 de junio 2007 - 00:00

Afganistán: fuerte ofensiva de la OTAN deja 120 civiles y talibanes muertos

Una nueva incursión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) provocó la muerte de 120 personas, entre los que se encontraban un elevado número de civiles, informaron autoridades afganas, mientras que voceros de la coalición indicaron que los muertos son 40.

"Las fuerzas de coalición bombardearon entre las 22 y las 24 el pueblo y mataron entre 120 y 130 personas, civiles y hombres armados", dijo Hayi Dur Alishah, alcalde de Gerishk y encargado por las autoridades para la investigación de lo ocurrido, indicó la agencia alemana Dpa.

Luego del ataque aéreo de la coalición el operativo siguió con una emboscada a fuerzas afganas y de la coalición en el sur de Afganistán, informaron hoy fuentes oficiales.

El incidente tuvo lugar en la noche de ayer en el distrito de Gerishk, en la sureña provincia de Helmand, cuando milicianos atacaron a las fuerzas conjuntas después de que dos de sus vehículos fueran destruidos por minas en el área.

"Dos vehículos militares fueron destruidos por las minas en el área de Kakalran del distrito de Gerishk y los milicianos abrieron fuego", agregó Alishah.

Un vocero de la Fuerza Internacional para la Asitencencia a la Seguridad (ISAF), la coronel Maria Car, comandada por la OTAN, confirmó la muerte de civiles en el ataque pero dijo que es mucho menor que la cifra dada por las autoridades afganas, y señaló que las víctimas, en total, rondarían las 40.

Según varias organizaciones de derechos humanos, durante este año 230 civiles perdieron la vida por fuego de la OTAN, sin contar los que fallecieron en la víspera.

Esta situación llegó al punto de que al presidente de esta país, Hamid Karzai, manifestó el 23 de junio que "uno no combate a los terroristas disparando armamento desde una distancia de 37 kilómetros contra un objetivo. Eso, definitivamente, causará víctimas civiles".


El aeropuerto español de Ibiza fue evacuado el sábado tras un aviso de bomba que alteró el comienzo del período vacacional en la isla, dijo la policía.

Varios medios precisaron de que el Ministerio del Interior negó las informaciones anteriores de que se hubiera producido una explosión controlada en el aeropuerto, y dijo que la alerta de bomba resultó ser falsa.

No fue posible contactar a la policía ni a funcionarios gubernamentales o del aeropuerto para que confirmaran los informes de los medios.

El operativo policial comenzó poco después del mediodía después de que el diario Gara, a través del cual ETA ha emitido en numerosas ocasiones sus comunicaciones, recibiera una llamada telefónica anónima alertando de la colocación de un
artefacto en el aeródromo.

El de Ibiza es uno de los aeropuertos que más turistas reciben en estas fechas de inicio del verano boreal, y según datos de Aena citados por El Mundo para el sábado estaba previsto que lo utilizaran 40.000 viajeros.

Los vuelos fueron desviados a otros aeropuertos mientras duró la alerta.

ETA puso fin al "alto el fuego permanente" el pasado 6 de junio y alertó de que retomaría su actuación "en todos los frentes." La semana pasada la policía localizó un vehículo en la localidad onubense de Ayamonte que transportaba más de 100 kilos de explosivos en su interior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar