Ahmadineyad desafió a Obama a debatir en la ONU
-
Más de 300.000 argentinos visitaron Uruguay desde el inicio de la temporada
-
Tras dos meses de tregua, Israel volvió a bombardear Líbano
El mandatario conservador reiteró que el proceso de acercamiento a Estados Unidos no comenzará antes de los comicios de junio y precisó que en cualquier caso, el programa nuclear quedará fuera del mismo.
"Nuestras conversaciones se centrarán únicamente en el marco de la cooperación sobre cómo dirigir las cuestiones internacionales, nada más. Lo hemos subrayado ya varias veces", afirmó.
"El tema nuclear está finiquitado. Vamos a proseguir con nuestro camino dentro del marco de la OIEA" agregó Ahmadineyad, quien pidió "un desarme nuclear global".
"Aquellos que crean que apilar armas nucleares les proporcionará más poder para influir en el mundo, están equivocados. Se debe acabar con las armas nucleares, y si las grandes potencias comienzan primero, será mucho más fácil para el resto", apostilló.
La comunidad internacional, con Estados Unidos, Israel y los grandes países de la Unión Europea acusan a Teherán de ocultar, bajo su programa nuclear civil, un supuesto proyecto militar paralelo cuyo objetivo sería la adquisición de armas atómicas.
Meses atrás, el denominado grupo 5+1 (integrado por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) ofreció a Irán la posibilidad de levantar parte de las sanciones a cambio de interrumpir su programa nuclear, propuesta que hoy Ahmadineyad volvió a rechazar.
Dejá tu comentario