Manifestantes prodemocracia en Myanmar combatieron con armas caseras y bombas incendiarias la represión de las fuerzas de seguridad en una ciudad del noroeste, pero al menos 11 de ellos murieron, informaron medios nacionales el jueves.
Myanmar: manifestantes prodemocracia se defienden con armas caseras de la represión
Grupos civiles chocaron con militares y emplearon pistolas caseras, cuchillos y bombas molotov. Al menos 11 murieron.
-
Trump habló con Zelenski y aseguró que las negociaciones van "por buen camino"
-
El hijo de Bolsonaro abandono Brasil y se fue a EEUU

Los manifestantes prodemocracia empuñaron armas caseras en otra jornada de represión en Myanmar.
Inicialmente, se desplegaron seis camiones cargados de tropas para sofocar las protestas en la ciudad de Taze, dijeron los medios Myanmar Now e Irrawaddy. Cuando los manifestantes contraatacaron con pistolas caseras, cuchillos y bombas molotov, llegaron cinco camiones más de tropas.
Los combates continuaron hasta el jueves por la mañana y al menos 11 manifestantes murieron y unos 20 resultaron heridos, según los medios. No hubo noticias de bajas entre los soldados.
Eso elevaría el número de civiles muertos por la represión de las fuerzas de seguridad a más de 600 desde que la junta militar arrebató el poder al gobierno electo de Aung San Suu Kyi el 1 de febrero, según la Asociación de Asistencia para Prisioneros Políticos (AAPP).
Taze está cerca de la ciudad de Kale, donde al menos 12 personas murieron en un enfrentamiento similar entre tropas y manifestantes el miércoles. Las fuerzas de seguridad dispararon fuego real, granadas y ametralladoras contra los manifestantes que exigían la restauración del gobierno de Suu Kyi, afirmó la AAPP.
"Taze y Kale tiene muchos cazadores en la jungla", dijo Hein Min Hteik, residente de la región y activista juvenil. "Tienen armas de fuego caseras. Y ahora salieron con sus armas para proteger a los lugareños, mientras la gente estaba siendo atacada por la junta".
"La gente intentará defender su propia vida y sus derechos", declaró un exministro que forma parte del CRPH, un grupo de legisladores que representan al gobierno civil derrocado.
"La gente no esperará a que el CRPH actúe", sostuvo el ministro en una videollamada con Reuters. "El CRPH no puede detener la posible resistencia armada del pueblo".
La junta arrestó el jueves a Paing Takhon, un modelo y actor que se había pronunciado en contra del golpe, dijo su hermana a Reuters. En Rangún, la ciudad más grande del país, los activistas colocaron zapatos llenos de flores para conmemorar a los manifestantes muertos.
La AAPP ha reportado que 2.847 personas se encuentran actualmente detenidas. Además, se han emitido órdenes de arresto para cientos de personas, y la junta esta semana persiguió a decenas de personas influyentes, animadores, artistas y músicos.
Dejá tu comentario