1 de enero 2007 - 00:00

Asumió Ban Ki Moon como secretario general de la ONU

Ban Ki Moon.
Ban Ki Moon.
El nuevo secretario general de las Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki Moon, asumió hoy el cargo en el Palacio de Cristal y prometió "devolver confianza" en el funcionamiento de la organización mundial por la paz.

El jefe de la ONU, que creció durante una guerra que dividió en dos a su país, prometió hacer de la paz con Corea del Norte, una de las prioridades de su mandato.

Ban se declaró dispuesto a viajar a Pyongyang, si es necesario, e invitó al diálogo con los norcoreanos para resolver la disputa nuclear en la mesa de las negociaciones de la comunidad internacional desde hace tiempo.

Desde Corea del Norte a Irán y Darfur, desde Somalia a la epidemia de sida, muchos son los temas que ocupan la agencia de Ban que habló ayer al recibir al embajador italiano en la ONU, Marcello Spatafora, en vísperas del ingreso de Italia en el Consejo de Seguridad.

Spatafora, que invitó a Ban a Roma, llevó al nuevo secretario general el saludo del presidente del Consejo, Romano Prodi, y el ministro de Exteriores, Massimo D'Alema.

Por su parte, el presidente italiano, Giorgio Napolitano, también habló del rol de Italia en la ONU, cuya ambición, dijo, "es representarse no sólo a sí misma sino hablar lo más posibles en nombre de Europa...

Nosotros queremos llevar una voz unitaria de Europa a aquel importante consenso.Tenemos enfrente desafíos y riesgos muy graves. La voz de Europa debe sonar con fuerza".

Por su parte, el ministro de Exteriores italiano, Massimo D'Alema, señaló: "Queremos emplear lo mejor posible el bienio que tendremos el privilegio de pasar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Estamos decididos a ofrecer una contribución constructiva y concreta para que el Consejo (...) sepa encontrar (...) soluciones justas, eficaces y sobre todo durables a las múltiples situaciones de crisis".

El canciller envió un mensaje con esos conceptos al Secretario de Estado Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone, en el que además expresó la propia adhesión al llamado del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2007.

Italia fue electa el 16 de octubre pasado con 186 votos sobre 189, seguida de Bélgica, la otra nación que obtuvo una de las dos bancas del grupo de Europa occidental.

En tanto en las Naciones Unidas, Ban mencionó ya el nombre de su nuevo jefe de gabinete, el diplomático Vijat Nambiar que fue también consejero de Kofi Annan, y de su nueva portavoz, Michele Montas, periodista haitiana que por más de 30 años luchó por la democracia y los derechos humanos en su patria y fue protagonista, con su marido, Jean Dominique, del filme documental de Jonathan Demme, "El agrónomo".

Jean Dominque fue muerto en 2000 y Michele, que salió ilesa de un atentado, vive desde 2003 en Nueva York.

"Los dos nombramientos son la base del nuevo equipo y de un programa de reformas del secretariado en nombre de la continuidad y del cambio", dijo Ban que prometió nuevos anuncios para los próximos días.

Dejá tu comentario

Te puede interesar