30 de diciembre 2013 - 20:37

Ataques de rebeldes en el Congo dejaron al menos 70 muertos

Enfrentamientos entre rebeldes y fuerzas del Gobierno congoleño dejaron 70 muertos.
Enfrentamientos entre rebeldes y fuerzas del Gobierno congoleño dejaron 70 muertos.
Al menos 70 milicianos y tres militares murieron en ataques perpetrados por rebeldes contra la televisión estatal de la República Democrática del Congo, el aeropuerto de Kinshasa y la sede del Estado Mayor, informaron fuentes oficiales.

En el aeropuerto internacional de la capital se registraron enfrentamientos, como así también en el campo militar Tshatshi, mientras se escucharon disparos en distintas zonas de la capital.

En tanto, El ministro de Defensa de ese país, Alexandre Luba Ntambo, dijo que el ejército controla "totalmente" la situación.

"Tenemos la situación totalmente en nuestras manos. La cuestión es entender quién son estos agresores", declaró el ministro a los periodistas en el marco de una visita a los lugares afectados en Kinshasa.

Las fuentes oficiales estimaron que al menos 70 rebeldes murieron durante los combates en Kinshasa y Lubumbashi. Solo en Kinshasa el número de muertos asciende a 50 rebeldes, precisó el portavoz del gobierno, Lambert Mende, según el cual durante los combates "han perdido la vida también tres militares".

El grupo armado rebelde ocupó la sede de la televisión pública y tomó de rehenes a periodistas, quienes debieron difundir un video antes de interrumpir la transmisión. El video tenía un mensaje dirigido al presidente congoleño, Joseph Kabila, de fuerte contenido de denuncia sobre la situación política interna.

Tras el ataque las fuerzas de seguridad lograron retomar el control de la sede de la televisión, mientras las acciones se extendieron al aeropuerto internacional y sedes militares.

Fuentes diplomáticas confirmaron que las fuerzas de seguridad de República Democrática del Congo recuperaron el control de "todos los puntos neurálgicos" atacados por grupos armados, incluida la sede de la televisión estatal.

Los enfrentamientos se extendieron a la ciudad minera de Lubumbashi, donde fuerzas del gobierno combatieron con grupos fieles al jefe religioso Paul Joseph Mukungubila, frustrado candidato presidencial en 2006.

Las tropas del gobierno atacaron la iglesia de Mukungubila, en el centro de la ciudad, ubicada en la provincia de Katanga, en poder del grupo rebelde.

"Estamos en peligro", escribió en un mail a ANSA, Enrico, un ciudadano italiano radicado en el Congo.

Inmediatamente, la Embajada de Italia en Kinshasa difundió un comunicado informando que está en "constante contacto" con sus ciudadanos en la capital del Congo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar