Ballottage en Ecuador. Chávez, frustrado
Empecinado en influir en los países de la región con su dinero y sus promesas de cooperación energética, el polémico presidente de Venezuela choca una y otra vez con la misma piedra. Ya le había ocurrido en Perú que su apoyo a un candidato, Ollanta Humala, terminara siendo un abrazo de oso. Esta vez, fue el turno del ecuatoriano Rafael Correa, quien pese a pasar al ballottage perdió en la urnas el favoritismo que le adjudicaban las encuestas previas. Este, un economista con ideas de izquierda y discurso antisistema, enfrentará en segunda vuelta el próximo 26 de noviembre al millonario Alvaro Noboa, quien ya perdió dos veces en esa instancia. Mientras, se decidirá hoy si Venezuela ingresa al Consejo de Seguridad. Compite con Guatemala -a la que apoya EE.UU.- y se ve difícil que logre su objetivo. ¿Surgirá un tercer candidato latinoamericano de consenso?
-
Donald Trump pidió a Israel e Irán que lleguen a un acuerdo y no descartó la intervención de EEUU en el conflicto
-
Cumbre del G7: menos clima y género, con foco en los aranceles y el conflicto en Medio Oriente

El magnate Alvaro Noboa y el chavista Rafael Correa ayer al votar, el primero en Guayaquil y el segundo en Quito. La campaña presidencial ecuatoriana giró en torno a una fuerte disputa entre derecha e izquierda.
El caldeado escenario parece abierto para cualquiera, pero una derrota de Correa -que se derrumbó con respecto a lo que habían pronosticado las encuestas- marcaría un nuevo revés en los esfuerzos de Chávez por afianzar un gran eje latinoamericano contra Estados Unidos, tras las derrotas que sufrieron sus aliados en México (Andrés López Obrador) y Perú (Ollanta Humala).
Por su parte Correa, un economista de ideas radicales, educado por los salesianos y quien quiere integrar a Ecuador al eje de influencia de Chávez, Fidel Castro y Evo Morales, desconoció los resultados. «Estos resultados son falsos, hemos vencido por lo menos con dos puntos de ventaja», aseguró. «Nuestras propias encuestas, nuestro propio 'exit poll' (resultados a boca de urna) ratifican que la candidatura ciudadana ha vencido en esta primera vuelta al aspirante de la oligarquía», agregó.
«Hago un llamado a todos mis seguidores a estar atentos porque a esta situación quería llegar la oligarquía para consumar el fraude», señaló ante decenas de simpatizantes en su sede de campaña.
Asimismo, el economista, que promete revolucionar la política de una de las naciones más inestables de la región y reestructurar la deuda externa, dijo que en el ballottage se enfrentarán «aquellos que todavía queremos una patria y aquellos que quieren convertirnos en el gran mercado». Correa no presentó candidatos a legisladores porque confía en refundar el sistema político mediante una reforma constitucional.
Además de presidente y vicepresidente, los 9,2 millones de ecuatorianos convocados a las urnas designaron 100 diputados para el Congreso unicameral, cinco parlamentarios andinos, 67 consejeros provinciales y 674 concejales municipales.
Dejá tu comentario