Bolivia defendió lazos con Irán
-
El vicepresidente de EEUU Vance visita Groenlandia en medio de los conflictos por el territorio
-
La Unión Europea analiza terminar con el cambio horario en su continente

Evo Morales
Según el funcionario, las manifiestas preocupaciones de la administración del presidente estadounidense, Evo Morales George W. Bush, sobre la relación La Paz-Teherán responden más a «estigmas y satanizaciones» hacia países como Irán o Irak, que se han convertido en potencias económicas petroleras.
Aunque dijo que Bolivia «respeta la decisión soberana» del régimen islámico de impulsar su programa nuclear, el gobierno de Morales no comparte posiciones belicistas de ninguna nación del mundo. «No hemos apoyado ni políticas guerreristas ni armamentistas que a título de preservar la paz o los derechos humanos hizo Estados Unidos, como la invasión a Irak», acotó Contreras.
Morales también mantiene lazos estrechos con el convaleciente dictador cubano, Fidel Castro, uno de los más enconados rivales de la Casa Blanca en las últimas cinco décadas. Contreras descartó que la administración del presidente boliviano tenga algún temor que sus lazos con Cuba, Venezuela o Irán provoquen que Bolivia forme parte de alguna lista de «países que forman el eje del mal».
Dejá tu comentario