Brasil: sospechan que Lula sabía de los negocios turbios de su hermano
-
Guerra en Ucrania: cuáles son las condiciones que pone Rusia antes de firmar el alto al fuego por 30 días
-
La Justicia de EEUU le ordenó a Trump que vuelva a contratar a miles de trabajadores que fueron despedidos
Hace dos años, Vavá fue investigado por "tráfico de influencias", pero las acusaciones no llegaron a probarse.
La policía allanó la semana pasada la casa de Vavá y en el operativo fueron detenidas personas presuntamente relacionadas con las mafias del juego ilegal, como el empresario Darío Morelli Filho, compadre del presidente Lula y cuyo secreto bancario fue levantado hoy por un juzgado.
La misma medida fue aplicada por la justicia a otras 85 personas, que son objeto de una investigación, conocida como Jaque Mate, que abarca desde el juego ilegal hasta el "lavado" de dinero proveniente del narcotráfico.
Para peor, hoy el otro hermano de Lula mencionado en la causa, José Ferreira da Silva, admitió ser la persona grabada por la policía.
El presidente prometió hablar del tema a su regreso de la gira internacional por Europa y Asia, que concluirá el sábado.
El asunto fue analizado ayer por Lula y los principales ministros del gabinete, cuando el mandatario habría dicho que su hermano no está capacitado para hacer lobby y fustigó a Morelli, dueño de casas de bingo, al que definió como un oportunista.
Contrariado con las filtraciones a la prensa de las 617 grabaciones amparadas bajo secreto del sumario, Lula objetó ciertos excesos policiales.
Mientras, el comisario Alexandre Custodio analiza las declaraciones de los 67 sospechosos que continúan detenidos -otros 13 fueron liberados-, la documentación lograda en los allnamientos y otras pruebas para definir cuántos pedidos de prisión preventiva eleva.
Genival "Vavá" da Silva es el único de los 85 acusados que permaneció en libertad, pese a que la policía solicitó su detención al juez de Mato Grosso do Sul que entiende en el caso.
El ministro de Justicia, Tarso Genro, tiene en estudio un proyecto de ley que restringiría las autorizaciones a la policía para que intercepte telefonemas de sospechosos.
La confesión de José Ferreira da Silva de que es su voz la que aparece no lo implica directamente en algún delito, pero aporta indicios a la policía y argumentos a la oposición, que pretende crear una comisión investigadora en el Parlamento.
José Ferreira da Silva, igual que Genival, reside en el cordón industrial de San Pablo, donde el actual presidente forjó su carrera como líder sindical.
José Ferreira da Silva, que en las décadas del '60 y '70 pertenecía al Partido Comunista, fue quien inició a Lula en la militancia política en los años 1970.
En tanto, los tres abogados presos durante la Operación Jaque Mate detenidos en la prisión federal de Campo Grande desde el 4 de junio fueron transferidos a celdas de la Delegación Especial de Hurtos y Robos de Vehículos de la misma localidad, informó Radiobras.
Hélio Ferreira Júnior, Adriano Jurado y Márcio Dutra fueron beneficiados por la decisión del juez de Ejecuciones Penales, Francisco Gerardo de Souza, que atendió un pedido de la seccional estadual del Colegio de Abogados de Brasil, que exigía que, en cumplimiento de la ley, los profesionales quedasen en celdas especiales.
Por otro lado, el ministro de la Contraladuría General de Unión (CGU) Jorge Hage ratificó la "amplia libertad" de investigación de la Policía en la Operación.
Dejá tu comentario