El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó este domingo una ley sobre seguridad informática que otorga amplios poderes al Servicio Federal de Seguridad (SFS, policía federal) con el fin de garantizar los sistemas rusos ante posibles ataques extranjeros, informó la prensa internacional.
Putin promulgó una ley que amplía el poder de la policía en materia de seguridad informática
La norma obliga a "dar acceso sin restricciones al SFS a las organizaciones o a los recursos de información que utilicen a través de internet y de sus redes de telecomunicaciones", según las agencias de noticias Tass y Europa Press.
-
Irán alcanzó instalaciones de inteligencia de Israel con sus misiles
-
Trump: "Sabemos dónde está el líder de Irán, pero por ahora no lo vamos a matar"

La ley prevé la creación de unidades “estructurales” para garantizar la seguridad de la información.
La norma obliga a “dar acceso sin restricciones al SFS a las organizaciones o a los recursos de información que utilicen a través de internet y de sus redes de telecomunicaciones”, según las agencias de noticias Tass y Europa Press.
Establece asimismo que si el SFS o el Servicio Federal de Control Técnico y Exportación consideraran necesario incorporar medidas organizativas o técnicas, las empresas deberán aplicarlas de inmediato.
Además, la ley prevé la creación de unidades “estructurales” para garantizar la seguridad de la información y prohíbe a partir del 1 de enero de 2025 el uso de herramientas de protección de la información originarias de países “no amistosos”.
Para garantizar la seguridad se podrá contratar “exclusivamente” a organizaciones “que estén acreditadas por el Estado (ruso) para detectar, evitar y eliminar las consecuencias de ataques informáticos”.
Dejá tu comentario