La familia real británica ha sido durante décadas una institución venerada y criticada a partes iguales. Su historia está marcada por fastuosas coronaciones, bodas que paralizaron al mundo y, también, por controversias que han desgarrado su imagen. Desde los años de la reina Isabel II hasta el actual reinado de Carlos III, los escándalos han sido una constante que mezcla glamour, poder y tragedia.
De la Reina reina Isabel II al Rey Carlos III y el príncipe Andrés: los más terribles escándalos que sacudieron a la corona británica
De las intrigas de los años 90 a los conflictos actuales, la monarquía británica enfrentó crisis que pusieron en jaque su reputación y su permanencia como símbolo nacional.
- 		Huracán Melissa: más muertos y se dificulta la ayuda en Jamaica
- 		Elecciones en Países Bajos: tras los primeros resultados, Rob Jetten sería primer ministro
 
  En las últimas décadas, la familia real británica debió enfrentar varios escándalos que pusieron en jaque su rol e importancia.
Aunque la monarquía británica ha sabido sobrevivir a guerras, crisis económicas y cambios sociales, el costo de mantener la apariencia de perfección ha sido alto. Los episodios que involucran a sus miembros no solo reflejan conflictos personales, sino que exponen la tensión entre la vida pública y la intimidad en una institución que todavía carga con las expectativas de siglos pasados.
Y si algo dejó claro el siglo XXI es que los castillos no siempre resguardan secretos: los medios, las redes sociales y la opinión pública han vuelto imposible esconder los tropiezos de la familia Windsor.
El príncipe Andrés pierde sus títulos por su vínculo con Jeffrey Epstein
El príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, protagonizó uno de los capítulos más oscuros en la historia reciente de la corona. Su amistad con Jeffrey Epstein, empresario estadounidense condenado por tráfico sexual de menores, terminó por destruir su reputación. Tras la muerte de Epstein en prisión en 2019, las miradas se posaron sobre Andrés, quien negó reiteradamente haber cometido delitos, aunque su defensa fue torpe y poco empática.
Una entrevista con la BBC ese mismo año lo hundió aún más: intentó justificar su relación con Epstein y evitó reconocer el sufrimiento de las víctimas. En 2022, el duque enfrentó una demanda civil por agresión sexual presentada por Virginia Giuffre, quien afirmó haber sido explotada por Epstein cuando era menor. El caso se resolvió con un pago millonario —sin admisión de culpa—, pero el daño ya estaba hecho.
En 2025, el rey Carlos III tomó una decisión sin precedentes: le retiró los títulos reales y lo obligó a abandonar su residencia en Windsor. Desde entonces, el exduque vive apartado de la vida pública, con el nombre de Andrew Mountbatten Windsor. Este final simboliza la caída de un miembro real marcado por el exceso y la imprudencia.
Los escándalos que sacudieron a la corona británica en las últimas décadas
El “annus horribilis” de la reina Isabel II (1992)
Aquel año fue una pesadilla para la monarca. Tres de sus hijos —Carlos, Ana y Andrés— enfrentaron divorcios casi simultáneos, y un incendio arrasó parte del Castillo de Windsor, el símbolo de la monarquía. Las filtraciones de grabaciones íntimas y el libro Diana: Her True Story dejaron al descubierto las grietas de la familia Windsor, incluyendo los problemas matrimoniales de Carlos y Diana.
El affair de Carlos con Camilla y el divorcio de Diana
El matrimonio de cuento de hadas entre Carlos y Diana terminó en tragedia mediática. La infidelidad del heredero con Camilla Parker Bowles quedó expuesta en 1993, con el escándalo “Tampongate”. Diana respondió con una entrevista que hizo historia, confesando su bulimia y la infelicidad que vivía en palacio. El divorcio llegó en 1996 y marcó un punto de quiebre en la relación del pueblo con la realeza.
Príncipe Carlos y Lady Di.
La trágica muerte de la princesa Diana (1997)
El accidente en París que le costó la vida a Diana conmocionó al mundo. La reacción fría y tardía del Palacio de Buckingham generó indignación. Aunque las investigaciones descartaron conspiraciones, las teorías nunca desaparecieron. Su muerte dejó una herida abierta y redefinió la imagen pública de la monarquía.
El escándalo “toe-sucking” de Sarah Ferguson
En 1992, la exesposa del príncipe Andrés fue fotografiada mientras un empresario estadounidense le besaba los pies durante unas vacaciones. Las imágenes circularon en todo el planeta y arruinaron cualquier intento de reconciliación con la familia real. Ferguson quedó marcada por el escándalo durante años.
Meghan Markle, embarazada de la pequeña, junto al príncipe Harry durante la entrevista que concedieron a Oprah Winfrey.
El disfraz nazi del príncipe Harry (2005)
Con apenas 21 años, Harry se presentó a una fiesta vestido de nazi. Las fotos publicadas provocaron un escándalo global y obligaron al príncipe a disculparse. Fue uno de los primeros choques entre la nueva generación Windsor y las viejas reglas del protocolo real.
Megxit: la salida de Harry y Meghan (2020)
La decisión del príncipe Harry y Meghan Markle de abandonar sus funciones reales sacudió la institución desde adentro. Alegaron acoso mediático y discriminación hacia Meghan, lo que derivó en un conflicto abierto con la familia. La entrevista con Oprah Winfrey y el libro Spare dejaron expuestas tensiones que, hasta hoy, no se han resuelto del todo.
Rumores de infidelidad del príncipe William (2019)
Aunque el Palacio negó todo, la prensa británica difundió rumores sobre una supuesta aventura entre William y Rose Hanbury, una aristócrata cercana a la familia. La historia alimentó comparaciones incómodas con los dramas de sus padres y despertó la atención de los tabloides.
La “desaparición” de Kate Middleton (2024)
La ausencia prolongada de Kate, tras una cirugía abdominal generó teorías descabelladas y especulaciones mediáticas. Una foto manipulada divulgada por la familia solo empeoró las cosas. Meses después, la princesa reveló que padece cáncer, un anuncio que devolvió cierta empatía al público, pero dejó en evidencia la presión implacable sobre los Windsor.
- 			Temas
						
- Corona
- Inglaterra
- príncipe
 
		 
		




 
		 
		
 
   
   
   
  

Dejá tu comentario