El megaoperativo contra el Comando Vermelho, desarrollado en las favelas Alemão y Penha, al norte de Río de Janeiro, dejó un saldo de 121 muertos y provocó una fuerte conmoción en todo el país. En respuesta, durante la mañana de este jueves apareció en la playa de Copacabana un emotivo homenaje a los policías fallecidos en cumplimiento de su deber.
Cómo fue el homenaje a los policías muertos en el megaoperativo de Río de Janeiro
El accionar contra el Comando Vermelho dejó caídos den ambos sectores. En total, hay al menos 120 fallecidos.
-
Río de Janeiro: familiares de las víctimas marcharon para exigir justicia tras la masacre
-
Wanda Nara desmintió su supuesto vínculo con el Comando Vermelho
Río de Janeiro homenajeó a los policías fallecidos en el megaoperativo.
Frente al imponente Copacabana Palace, símbolo del turismo carioca, se instalaron cruces de madera acompañadas por remeras negras de la Policía Civil y la Policía Militar, algunas con manchas rojas que simulaban sangre. Entre ellas, un cartel con un mensaje contundente: “Los derechos humanos no tienen lado”.
El homenaje se llevó a cabo en una jornada clave. Al mediodía, las autoridades brasileñas tenían previsto difundir la nómina oficial de víctimas del operativo, con el objetivo de identificar de manera definitiva a los fallecidos.
A la vez, familiares de los policías muertos convocaron una movilización en el barrio de Penha, prevista para las 13 horas, donde se esperaba una amplia participación de vecinos, compañeros de las fuerzas y ciudadanos solidarios.
Refuerzo de la seguridad en la ciudad
En paralelo, las autoridades dispusieron un fuerte despliegue policial ante el temor de una posible represalia narco.
Fuentes oficiales confirmaron que la presencia de efectivos aumentó un 40%, especialmente en zonas turísticas, playas, centros comerciales y avenidas principales.
Patrulleros, motos y grupos de agentes permanecieron en vigilancia constante, mientras bares y restaurantes redujeron su afluencia de público para evitar aglomeraciones en un clima de creciente tensión.
La situación del turismo
Pese al escenario de alerta, Río de Janeiro continuó recibiendo gran cantidad de turistas, muchos de ellos con viajes planificados desde hace meses.
Con precauciones adicionales y controles reforzados, los visitantes disfrutaron de la ciudad en medio de un ambiente de duelo y prudencia.
El homenaje en Copacabana, sencillo y simbólico, reflejó la mezcla de dolor y respeto de una sociedad que observa con preocupación cómo el avance del crimen organizado deja una huella de muerte y violencia incluso en los lugares más emblemáticos del Brasil turístico.
- Temas
- Río de Janeiro
- Brasil




Dejá tu comentario