23 de octubre 2025 - 21:55

Donald Trump amenaza con una "acción terrestre" en Venezuela y vuelve a vincular a Nicolás Maduro con el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos endureció su discurso contra Caracas y advirtió que evalúa medidas “en el terreno” para frenar el tráfico de fentanilo.

Durante un acto en la Casa Blanca, Donald Trump advirtió que “habrá acción terrestre” en Venezuela.

Durante un acto en la Casa Blanca, Donald Trump advirtió que “habrá acción terrestre” en Venezuela.

La relación entre Estados Unidos y Venezuela volvió a tensarse luego de que el presidente Donald Trump anticipara una posible intervención en territorio venezolano, en el marco de un endurecimiento de su política antidroga. Desde la Casa Blanca, el mandatario aseguró que “habrá acción terrestre” en el país sudamericano y vinculó al gobierno de Nicolás Maduro con redes de contrabando de fentanilo, una droga que causa estragos en su país.

Trump, que habló durante una conferencia sobre seguridad y narcotráfico, sostuvo que China estaría utilizando a Venezuela como punto de tránsito para enviar fentanilo hacia Estados Unidos, eludiendo los controles portuarios norteamericanos y mexicanos. “Están entrando por Venezuela. No lo vamos a permitir”, advirtió con tono desafiante.

Aunque desmintió los reportes sobre el despliegue de bombarderos cerca del Caribe, el presidente norteamericano no descartó acciones directas contra lo que calificó como “redes delictivas amparadas por regímenes corruptos”. No aclaró si se refería a una operación militar o a una ofensiva diplomática, lo que dejó abierta la interpretación sobre un posible movimiento en la región.

La Casa Blanca endurece su postura frente a Caracas

Acompañado por su secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la fiscal general, Pam Bondi, Trump presentó los resultados de lo que describió como “la mayor operación antidroga en la historia del país”, con más de 3.000 detenciones en una sola semana. En ese contexto, volvió a colocar a Venezuela en el centro de su narrativa contra el narcotráfico, una posición que su administración mantiene desde 2019.

Fuentes diplomáticas señalaron que Washington evalúa nuevas sanciones económicas y restricciones al comercio venezolano, además de una posible ampliación del cerco marítimo que Estados Unidos ya mantiene en aguas del Caribe bajo el argumento de controlar el tráfico de estupefacientes.

El discurso de Trump llega en un momento de fragilidad económica para Venezuela y de creciente presión internacional sobre el gobierno de Maduro. Analistas coinciden en que la mención a una “acción terrestre” refuerza el perfil intervencionista del mandatario republicano y busca también mostrar firmeza de cara al frente interno estadounidense.

En tanto, desde Caracas, el gobierno bolivariano no emitió una respuesta oficial, aunque funcionarios cercanos al Palacio de Miraflores calificaron las declaraciones como “una provocación” y “una excusa para justificar agresiones”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar