El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a los republicanos de la Cámara de Representantes que acompañen la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein, en un giro que expone tensiones dentro de su partido. El cambio llega tras la difusión de correos donde Epstein afirmaba que Trump pasó “horas” con una de sus víctimas.
Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein
El presidente de EEUU pidió a los republicanos apoyar la publicación completa de los archivos de Epstein, en un giro que reabre tensiones internas en su partido.
-
El portaaviones más grande del mundo llegó a la costa venezolana
-
El dólar global sube ligeramente ante la expectativa de la publicación de datos estadounidenses
El caso Epstein vuelve a generar tensiones políticas en Estados Unidos.
El pedido público de Trump marcó un cambio brusco respecto de su postura anterior, luego de que un comité del Congreso difundiera correos electrónicos que lo vinculaban directamente con una víctima de Epstein. El caso genera incomodidad dentro del Partido Republicano y afecta incluso al núcleo de su movimiento “Make America Great Again” (MAGA).
Jeffrey Epstein volvió al centro del debate político tras la difusión de nuevos correos electrónicos.
La Cámara de Representantes deberá analizar esta semana una propuesta de ley que obligaría al Departamento de Justicia a publicar el expediente completo del financiero neoyorquino, quien murió en prisión en 2019. En su cuenta de Truth Social, Trump escribió: “Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar”, y añadió: “¡Me da igual!”.
El presidente insistió en que es momento de “dejar atrás esta farsa demócrata perpetrada por lunáticos de la izquierda radical”. Además sostuvo que, según su visión, el caso busca desviar la atención y afirmó: “Empecemos a hablar de los logros sin precedentes del Partido Republicano y no caigamos en la trampa de Epstein”.
Avance legislativo y tensiones dentro del Partido Republicano
El cambio de postura coincidió con el avance de una moción interna que obliga a la Cámara a votar la propuesta. Esa iniciativa consiguió los apoyos necesarios en los últimos días, incluso con el respaldo de legisladores republicanos dispuestos a romper la disciplina partidaria.
Varios integrantes de este grupo adelantaron que, si el tema llega al recinto, decenas de republicanos votarían a favor. El representante por Kentucky, Thomas Massie, estimó que “la cifra podría alcanzar el centenar”, casi la mitad del bloque republicano. Trump, sin embargo, lamentó que “algunos miembros del Partido Republicano están siendo utilizados”.
Si la Cámara aprueba el proyecto, aún restará la votación en el Senado y la firma del propio Trump para que los archivos se publiquen. Hasta la semana pasada, estos pasos parecían inciertos, pero la nueva posición del mandatario indica que podrían concretarse.
El caso Epstein vuelve al centro del escenario
Jeffrey Epstein murió en 2019 por suicidio mientras esperaba juicio por presunta trata de menores con fines de explotación sexual. Su socia, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años por reclutar adolescentes para el financista, especialmente en Nueva York y Florida.
Las víctimas enviaron el viernes una carta al Congreso pidiendo liberar los documentos: “Aquí no hay términos medios. No hay lugar para esconderse detrás de la afiliación partidaria”, señalaron.
El expediente de Epstein sigue siendo un foco de controversia política y judicial.
El FBI y el Departamento de Justicia advirtieron que no puede difundirse más material sin comprometer a testigos clave. Aun así, los correos publicados plantearon dudas sobre Trump, según denunciaron demócratas del Comité de Supervisión, y también mencionaron contactos con Larry Summers y el expresidente Bill Clinton.
Trump exigió a la fiscal general Pam Bondi y al FBI investigar los vínculos de Epstein con Clinton y Summers.
El caso reaviva sospechas y teorías: una parte de los estadounidenses cree que Epstein fue asesinado para evitar que involucrara a figuras influyentes de todos los sectores políticos.






Dejá tu comentario