22 de julio 2025 - 09:04

El tifón Wipha golpea el sur de China, provoca caos en aeropuertos y daños materiales

Aeropuertos clave como los de Hong Kong, Shenzhen, Zhuhai y Macao suspendieron o demoraron gran parte de sus operaciones, generando una fuerte afectación en la conectividad aérea.

Un auto fue aplastado por un árbol, tras el feroz temporal que azotó a China

Un auto fue aplastado por un árbol, tras el feroz temporal que azotó a China

Foto: AP

El tifón Wipha provocó severas alteraciones el domingo en Hong Kong y otras regiones del sur de China, con intensos vientos que derribaron árboles, forzaron la cancelación de cientos de vuelos y obligaron a miles de personas a buscar refugio.

Aeropuertos clave como los de Hong Kong, Shenzhen, Zhuhai y Macao suspendieron o demoraron gran parte de sus operaciones, generando una fuerte afectación en la conectividad aérea. Solo en Hong Kong, fueron cancelados aproximadamente 400 vuelos, lo que impactó a unos 80.000 pasajeros, según la emisora pública RTHK. Además, varios servicios de trenes de alta velocidad en la región fueron suspendidos.

El Centro Meteorológico Nacional de China informó que Wipha tocó tierra alrededor de las 18 horas locales en la ciudad costera de Taishan, en la provincia de Guangdong. A partir de ese momento, comenzó a debilitarse hasta convertirse en una tormenta tropical severa, con vientos sostenidos de hasta 108 km/h.

El tifón Wipha golpea el sur de China y provoca caos en aeropuertos y daños materiales

Horas antes, el Observatorio de Hong Kong había emitido su señal de alerta más alta (el aviso número 10) ante la inminente cercanía del ojo del tifón, que pasó al sur de la ciudad con ráfagas que alcanzaron los 140 km/h. Los efectos del temporal se sintieron en toda el área, donde los vientos derribaron más de 450 árboles, según reportes oficiales. Al menos 26 personas recibieron atención médica en hospitales públicos, aunque no se brindaron detalles sobre la gravedad de las lesiones.

La magnitud del fenómeno obligó al cierre de parques de atracciones, como Disneyland Hong Kong, y al traslado de más de 250 personas a refugios públicos habilitados por las autoridades.

china-tifón
La magnitud del fenómeno obligó al cierre de parques de atracciones, como Disneyland Hong Kong, y al traslado de más de 250 personas a refugios públicos habilitados por las autoridades.

La magnitud del fenómeno obligó al cierre de parques de atracciones, como Disneyland Hong Kong, y al traslado de más de 250 personas a refugios públicos habilitados por las autoridades.

Wipha, cuyo nombre fue aportado por Tailandia, había atravesado días antes Filipinas como tormenta tropical, agravando las lluvias monzónicas y provocando una muerte por inundaciones en la provincia de Cagayán. En ese país, más de 370.000 personas fueron afectadas por las precipitaciones, y unas 43.000 buscaron resguardo ante deslizamientos de tierra, inundaciones y daños en viviendas.

En paralelo, Corea del Sur registró al menos 14 muertes y 12 personas desaparecidas tras cinco días de intensas lluvias.

El tifón continúa su trayectoria hacia Vietnam, donde se espera que impacte en los próximos días. Las autoridades locales permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos daños.

Dejá tu comentario

Te puede interesar