2 de octubre 2022 - 11:50

Michelle Bolsonaro y Janja Da Silva: el rol de las mujeres en la elección

Michelle Bolsonaro con un rol preponderante en la campaña. En tanto, la socióloga Janja Da Silva con un perfil más discreto, prometió resignificar el rol de la primera dama si ganan las elecciones. 

janjamichellebolsonaro.jpg

Quién es Janja Da Silva

Janja Da Silva es socióloga y militante de izquierda. Tiene 56 años y se transformó en una figura clave para acompañar a Lula Da Silva durante toda la campaña: participa de las conferencias de prensa activamente, acompaña a Lula en todas las reuniones y se mostró muy activa en redes sociales junto a artistas e influencers que apoyan al candidato.

Iniciaron su relación a fines de 2017, durante un evento que reunió a activistas y artistas de izquierda, entre ellos Chico Buarque. Pero el romance entre ambos se mantuvo en secreto hasta mayo de 2019, cuando Lula ya llevaba más de un año preso tras ser condenado por corrupción en el caso Lava Jato, según el biógrafo del exmandatario Fernando Morais.

"Lula está enamorado y su primer proyecto al salir de prisión es casarse", reveló uno de sus allegados tras visitarlo en prisión. Lula fue liberado en noviembre de 2019, tras un cambio de jurisprudencia sobre el cumplimiento de penas.

Junto a familiares y dirigentes del PT, Rosangela lo esperó a la salida de la cárcel de Curitiba (sur) y se besaron frente a la multitud que los arropaba.

La boda se celebró dos años y medio después, el pasado 18 de mayo en Sao Paulo. Cerrado a la prensa, el evento convocó a cerca de 200 invitados, entre familiares, políticos y artistas.

"Quiero dar un nuevo significado al concepto de primera dama o 'primera compañera', enfocándome en temas prioritarios para las mujeres, como la inseguridad alimentaria o la violencia doméstica", dijo durante un acto en Rio de Janeiro a fines de agosto.

Embed

Quién es Michelle Bolsonaro

De un perfil mucho más importante, Michelle Bolsonaro ocupó un rol preponderante no sólo en el gobierno de Jair Bolsonaro sino también durante la campaña.

Nacida y criada en Ceilândia, una región administrativa del Distrito Federal, Michelle de Paula es hija de Maria das Graças Firmo Ferreira y de Vicente de Paulo Reinaldo, miembro de la Iglesia Adventista.

Michelle, que prefiere ser llamada por su nombre compuesto, Michelle de Paula, tiene dos hijas: Leticia Aguiar, fruto de una relación anterior y Laura, fruto del matrimonio con Jair Bolsonaro. Es parte del Ministerio de Sordos de la Iglesia Bautista Actitud, en Barra da Tijuca, donde actúa como intérprete de lenguaje de señas en los cultos. Antes de eso, asistió a la Asamblea de Dios Victoria en Cristo, del pastor Silas Malafaia, el mismo que celebró su matrimonio (esta vez religioso) con Jair, en 2013.

Definida por el mandatario como una “mujer de Dios” y de la familia, Michelle Bolsonaro acostumbra a encabezar multitudinarios actos con evangélicos, una de las principales bases de apoyo del mandatario y a los que les ha prometido “Jesucristo en el Gobierno”.

La primera dama, de 40 años centró sus esfuerzos en atraer el voto femenino, pese a las declaraciones machistas y misóginas de su marido.

La esposa del mandatario se ha dirigido a las mujeres tanto en la propaganda electoral transmitida por televisión como en los mítines, donde llegó a afirmar que la “mujer es ayudante del marido”.

Michelle Bolsonaro envía el mensaje de que el presidente es "un hombre de familia y conservador" y un candidato "confiable", afirma Carolina Botelho, investigadora en comunicación política y opinión pública de la Universidad del Estado de Rio Janeiro.

Michellebolsonarojair.jpg

Dejá tu comentario

Te puede interesar