11 de enero 2007 - 00:00

En un lapsus, Zapatero calificó de "accidente trágico" al atentado de ETA en Barajas

En un lapsus, Zapatero calificó de accidente trágico al atentado de ETA en Barajas
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, provocó hoy una polémica en España al calificar de "trágico accidente" el atentado de la organización separatista vasca ETA que causó la muerte de dos ecuatorianos el pasado 30 de diciembre en el aeropuerto de Madrid.

Zapatero hizo una referencia al reciente ataque de ETA y afirmó que "hace muy pocos días hemos tenido un accidente, un trágico atentado terrorista en el aeropuerto de Barajas", durante un discurso ante las distintas comunidades autónomas en el Senado.

Si bien el jefe de gobierno corrigió inmediatamente su lapsus, eso no sirvió para evitar duras críticas de la oposición y desató una catarata de reacciones en el arco político español, informó la agencia alemana DPA.

El presidente del gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, quien actúa como portavoz de los mandatarios regionales del Partido Popular (PP), dijo que no le quedó claro si Zapatero "tuvo un lapsus o si por el contrario le traicionó el subconsciente", tras recordar que es la segunda utiliza esta figura.

Sanz admitió que Zapataro corrigió su error al calificar inmediatamente al ataque de ETA como "trágico atentado", sin embargo se mostró extrañado de que "no haya pedido perdón ni nada".

Por su parte, el presidente del gobierno andaluz, Manuel Chaves, del gobernante Partido Socialista (PSOE) consideró "una indecencia" por parte del PP atacar a Zapatero utilizando un lapsus que en su opinión, "fue corregido enseguida".

"Es indecente acusar al presidente del gobierno de España de identificar el atentado con un accidente, impropia de presidentes autonómicos; es una indecencia utilizarlo porque todo el mundo sabe lo que piensa el presidente", señaló.

El pasado 29 de diciembre, en la rueda de prensa que dio en el Palacio de La Moncloa para hacer balance del año 2006, Zapatero ya se había referido a los atentados de ETA de hace cuatro o cinco años, calificándolos de "trágicos accidentes mortales".

Dejá tu comentario

Te puede interesar