16 de abril 2020 - 11:08

Sin límites: Trump amenaza con suspender el Congreso de EEUU

El presidente de Estados Unidos dijo que suspenderá el Congreso porque no aprobó designaciones de funcionarios. Aunque hay 165 vacantes, él solo designó a 15.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un frente de batalla con el Congreso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un frente de batalla con el Congreso.

En una escalada inédita de autoritarismo en la historia política de Estados Unidos, el presidente Donald Trump amenazó el miércoles por la noche con suspender las sesiones del Congreso para forzar el nombramiento de funcionarios elegidos por su administración y a los que los demócratas se oponen.

Eludiendo la preceptiva del Senado, donde el presidente republicano goza de mayoría, Trump decidió abrir un nuevo frente de batalla en medio de la crisis de coronavirus que azota a Estados Unidos y que está causando una grave crisis económica, justo en medio de su carrera por la reelección.

Trump acusó al Congreso de “obstruir” su competencia de nombrar jueces y otros cargos al continuar celebrando sus sesiones pro forma. ”Si no podemos actuar para nombrar a esa gente que necesitamos, y que necesitamos especialmente por la pandemia, voy a hacer algo que preferiría no hacer”, amenazó.

Según el presidente de Estados Unidos, la Cámara de Representantes y el Senado aún no aprobaron a 129 nominados por su gobierno para cargos en la justicia y en agencias federales.

El argumento de Trump se centra en que muchas de estas vacantes deben cubrirse para ayudar en la respuesta a la pandemia de coronavirus, como el director de Inteligencia Nacional, dos miembros para la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, un secretario asistente del Departamento del Tesoro o un subsecretario de Agricultura.

Para suspender al Congreso de Estados Unidos el mandatario republicano echaría mano a un poder constitucional que ningún presidente utilizó jamás en la historia del país.

Según la sección 3 del artículo II de la Constitución de Estados Unidos, “en ocasiones extraordinarias” el presidente puede “suspender las dos cámaras, o alguna de ellas, en caso de desacuerdo entre ellas con respecto al momento de la suspensión”.

Para que pudiera hacerlo Trump, por tanto, el Senado y la Cámara de Representantes, de mayoría republicana el primero y demócrata la segunda, deberían estar en desacuerdo sobre los plazos de la suspensión, informó el diario El País.

Así, el magnate, que está semana ya amenazó a los gobernadores con levantar las cuarentenas porque posee "un poder absoluto", argumentó que como el Senado no se reunirá hasta el 4 de mayo, "la Constitución proporciona un mecanismo para que el presidente pueda ocupar cargos en tales circunstancias".

Lo cierto es que hay 165 vacantes en cargos del Gobierno federal que requieren la confirmación del Senado, de acuerdo al diario The Washington Post. Pero Trump solo propuso funcionarios para 15 de esas vacantes.

Para Trump, el nombramiento de jueces conservadores es una baza electoral importante de cara a los votantes republicanos en las elecciones de noviembre, recordó el diario El País.

Dejá tu comentario

Te puede interesar