Francia vive la tercera noche de protestas, con disturbios, incendios y represión policial a raíz del asesinato de Nahel, un joven de 17 años, a manos de un policía en Nanterre. Hay toque de queda en distintos municipios. El Policía que mató al adolescente pidió "perdón" a la familia y seguirá detenido.
Francia: protestas, incendios y represión en la tercera noche de furia por el caso de gatillo fácil
El asesinato de un menor de 17 años a manos de la policía despertó manifestaciones en distintas ciudades francesas como Lyon (centro), Toulouse (suroeste) y Lille (noreste), entre otras.
-
Francia en llamas: segunda noche de protestas por el asesinato de un adolescente a manos de la policía
-
FMI: la Argentina suma apoyos en el directorio para la aprobación del nuevo acuerdo

Precisamente en Nanterre, un suburbio de París, un banco fue incendiado tras el final -empañado por graves incidentes- de la "marcha blanca" por Nahel. Las llamas amenazan viviendas cercanas. Hay 20 personas detenidas.
En Marsella, se observan enfrentamientos entre manifestantes y policías en el Puerto Viejo, evacuado por la policía. Y en Lyon, donde ayer se incendió un edificio en el distrito de Villeurbanne, se envió un helicóptero de las RAID, las unidades especiales antidisturbios.
Las banlieues (los barrios periféricos) en Francia están en llamas. En las últimas horas, miles de personas asaltaron ayuntamientos, escuelas, edificios, a menudo viviendas públicas, incendiando por todas partes.
Decenas de coches en llamas, barricadas, asalto con cohetes de fuegos artificiales contra un penal de máxima seguridad.
Hoy, ni la presencia de la madre de Nahel en la "marcha blanca" ha frenado la violencia: cuando la procesión de unas 6.000 personas pasaba frente a la Corte de Nanterre antes de disolverse, en pocos segundos el "black bloc" desenvainó sus pasamontañas negros y tomó el control de la situación, prendiendo fuego y destruyendo todo lo que estaba a su alcance.
La tensión también se deja sentir en los edificios políticos, con los ministros que han cancelado todos sus viajes programados hasta nuevo aviso y con las feroces declaraciones del ministro de Justicia Eric-Dupond Moretti contra quienes "escupen a la policía y a la justicia", acusándolos de ser "cómplices morales" de la tensión.
Despliegue de policías y gendarmes
El gobierno de Francia desplegó unos 40.000 agentes policiales y gendarmes. El asesino, integrante de las fuerzas policiales, se encuentra en prisión preventiva por el hecho ocurrido el pasado lunes. En una conferencia de prensa tras la segunda jornada de disturbios, el fiscal Pascal Prache concluyó este jueves que no se cumplieron las condiciones legales para el uso del arma.
El policía pidió "perdón" a la familia de la víctima, informó su abogado este jueves. "Las primeras palabras que pronunció eran para pedir perdón y las últimas palabras que pronunció eran para pedir perdón a la familia" de la víctima, declaró Laurent-Franck Liénard en la cadena BFMTV.
La justicia decretó este jueves prisión preventiva por homicidio voluntario para el policía de 38 años.
En ese contexto, las protestas se extendieron a distintas ciudades francesas, como Lyon (centro), Toulouse (suroeste) y Lille (noreste) entre otras.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, brindó su apoyo público a las fuerzas policiales y denunció "una noche de violencia insoportable contra símbolos" del país, como escuelas, comisarías y edificios gubernamentales. Se estima que la policía detuvo durante la noche del miércoles a 180 personas, mientras que decenas resultaron heridas.
"Apoyo a los policías, gendarmes y bomberos que dan la cara con valentía. Vergüenza para los que no llamaron a la calma", señaló el funcionario francés.
En la misma línea, el presidente Francés Emmanuel Macron condenó los ataques a la policía y a las fuerzas de seguridad: "La violencia contra las comisarías, las escuelas, los ayuntamientos, contra la República, es injustificable. Gracias a los policías, gendarmes, bomberos y funcionarios electos movilizados. La meditación, la justicia y la calma deben guiar las próximas horas".
Incidente policial termina con un muerto en Francia
En Nanterre, al oeste de París, la capital de Francia, un incidente con la policía local terminó con la muerte de un adolescente de 17 años que escapó de un control. Inicialmente, se comunicó que el muchacho falleció tras chocar contra dos efectivos, pero luego comenzó a circular un video que mostraba otra situación.
La grabación que circuló en redes sociales mostraba a uno de los agentes reteniendo al joven a punta de pistola y disparándole a quemarropa cuando aceleró el vehículo. “Vas a recibir una bala en la cabeza”, se escucha en la grabación.
El incidente provocó una gran conmoción, y los habitantes de la ciudad salieron a protestar a las calles. Los manifestante levantaron barricadas, lanzaron fuegos artificiales contra una comisaría, prendieron fuego una vía férrea y quemaron autos y contenedores de basura.
- Temas
- Francia
- Protestas
- gatillo fácil
Dejá tu comentario