20 de enero 2007 - 00:00

Hillary Clinton lanzó su candidatura presidencial para 2008

La senadora Hillary CLinton ahora se lanaza a conquistar a los votantes en su campaña para la presidencia de EEUU.
La senadora Hillary CLinton ahora se lanaza a conquistar a los votantes en su campaña para la presidencia de EEUU.
Washington, (Reuters) - La senadora demócrata estadounidense Hillary Rodham Clinton dijo ayer que planifica formar un comité exploratorio para la carrera presidencial del 2008, el primer paso para convertirse en candidata a la nominación de su partido.

"Estoy adentro. Y lo estoy para ganar", escribió Clinton en su sitio de internet.

Era ampliamente esperado que la senadora por el estado de Nueva York y ex primera dama de Estados Unidos anunciara su deseo por una posible candidatura presidencial.

En un mensaje grabado en su sitio de internet, Clinton dijo: "Luego de seis años de George (W.) Bush, es momento de renovar la promesa de Estados Unidos".

Bush fue reelecto para un segundo mandato en el 2004.

"Estoy formando un comité exploratorio presidencial. Sin embargo, no estoy sólo contemplando una campaña, estoy comenzando un diálogo con ustedes, con Estados Unidos. Porque todos debemos ser parte del debate si vamos a ser parte de la solución", agregó Clinton.

La senadora lidera la lista de cinco posibles candidatos demócratas, entre ellos el senador de Illinois Barack Obama, que se espera sea su principal competidor dentro del partido y cuya campaña podría convertirlo en el primer presidente negro.

La esposa del ex presidente Bill Clinton hizo historia con su campaña senatorial del 2000 en Nueva York, convirtiéndose en la primera ex primera dama que obtuvo uno de los más poderosos cargos políticos de la nación.

Clinton, de 59 años, fue reelecta por un amplio margen para un segundo período senatorial en noviembre pasado.

En su declaración escrita publicada, Clinton apuntó directamente a los que llamó "seis años de errores de la administración Bush".

"Nunca he tenido miedo de defender lo que creo o de enfrentar a la maquinaria republicana", escribió Clinton.

"Sólo un nuevo presidente será capaz de deshacer los errores de Bush y restaurar nuestra esperanza y optimismo", escribió la senadora.

Clinton dijo que estaría lanzando una serie de conversaciones por internet en vivo, comenzando el lunes, para dialogar con los votantes.

"Sólo un nuevo presidente puede renovar la promesa de Estados Unidos - la idea de que si trabajas duro puedes contar con asistencia de salud, educación, y la seguridad de una jubilación que necesitas para sostener una familia. Estos son los valores básicos estadounidenses que cada día están bajo el ataque de esta administración", escribió Clinton.

"Y sólo un nuevo presidente puede recuperar la posición de Estados Unidos como un líder respetado en el mundo", añadió.

Antes de declarar oficialmente su candidatura para el Senado en el 2000, Clinton viajó a través de Nueva York en una "gira de escucha" para conocer votantes y escuchar sus asuntos.

Previo a los dos mandatos de su marido en la Casa Blanca, Clinton era una exitosa abogada y defensora de los derechos de la infancia, una ex integrante de varias juntas corporativas y de interés público. Desarrolló actividades en causas vinculadas a reducir la mortalidad infantil y para proveer asistencia legal a los pobres.

"Hablemos de cómo dar el fin apropiado a la guerra en Irak y restaurar el respeto por Estados Unidos en todo el mundo", dijo al mencionar varios temas que abordará.

FACTOR OBAMA

Su anuncio se produjo días después de una movida similar por parte de Obama, que emitió un comunicado llamándola una "buena amiga y colega a quien respeto mucho".

"Le doy la bienvenida a ella y a todos los candidatos, no como competidores, sino como aliados en el trabajo de volver a poner en buen camino a nuestro país", dijo.

Clinton disfruta de los beneficios políticos de su marido que, a pesar de su presidencia
marcada por el escándalo, sigue siendo ampliamente popular y es un poderoso recaudador
de fondos, remarcaron expertos.

Mientras Clinton podría apuntar a los republicanos, también debe seguir de cerca a los potenciales candidatos demócratas que pueden quitarle votos, en particular Obama, dijeron los analistas.

"El efecto Obama es una carrera para los recaudadores de fondos y los viejos operativos de campaña", dijo Douglas Muzzio, profesor de la Facultad Baruch de asuntos públicos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

"En este punto Obama representa una competencia significativa", dijo Muzzio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar