Brasilia (ANSA) -Representantes de la oposición brasileña anunciaron ayer que buscan instalar una comisión parlamentaria de investigación (CPI) para desentrañar el escándalo de corrupción generado en torno al juego clandestino en el que está implicado el hermano de Luiz Inácio Lula da Silva.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La iniciativa, del diputado Carlos Sampaio, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), surgió el fin de semana, cuando fue revelado el contenido de escuchas telefónicas realizadas por la Policía Federal. De acuerdo con esas grabaciones, el hermano del mandatario, Génival Lula da Silva, usó el nombre de Lula para un lobby vinculado a juegos de azar.
El diputado Sampaio informó a la prensa que comenzó a juntar firmas para la instalación de la comisión luego del Operativo Jaque Mate desplegado el lunes y el martes pasados en seis estados del país, en el cual fueron detenidas más de 70 personas.
«Fue un trabajo silencioso (el de juntar firmas), sobre la base de datos concretos», dijo Sampaio al diario «O Estado de Sao Paulo». Para el parlamentario, el presunto vínculo del hermano mayor del presidente, conocido como «Vavá» e investigado por la Policía Federal por «tráfico de influencia» y «explotación de prestigio», refuerza la necesidad de llevar adelante la investigación.
De parte de los aliados del presidente, el senador Romero Jucá, del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), de centro, consideró la instalación de una CPI como «fuera de foco» y destacó la postura del mandatario ante los hechos. «El presidente Lula fue muy claro al afirmar que todo debe ser investigado por la Policía Federal y la Justicia», afirmó.
«El hecho de que parientes del presidente, de gobernadores, sean investigados por decenas de personas no es bueno, pero infelizmente ocurre», comentó. Lula y el gobierno «no pueden controlar lo que hablan Vavá y otros familiares», completó.
Dejá tu comentario